El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Demandan la protección del puerto histórico de Triana

La Plataforma salvemos Triana ya ha recogido 550

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Zapata de Triana -

La plataforma ciudadana 'Salvemos Triana... y Sevilla', interesada en la conservación de la zapata de esta barriada sevillana y su entorno, se encuentra recabando datos y preparando los trámites para presentar ante las administraciones una solicitud en orden a pedir la figura de protección para todo el conjunto del puerto histórico trianero, incluyendo la orilla de El Arenal y el Muelle de la Sal.

   El portavoz del colectivo, Juan Antonio Sánchez, ha explicado a Europa Press que, en este sentido, la plataforma ha iniciado una recogida de firmas --ya cuenta con unos 550 respaldos--, mientras que, asimismo, tiene unos 4.200 adeptos a la causa en el grupo abierto a tal efecto en la red social Facebook.

   Esta asociación conservacionista se encuentra redactando un dossier para formalizar la reclamación como Bien de Interés Cultural (BIC) de la zapata de Triana, donde el Ayuntamiento anunció un proyecto para instalar murales cerámicos entre el Club de Remo de Sevilla y el puente de Isabel II que será objeto de un nuevo proceso de diálogo dirigido por el doctor en Bellas Artes Alfonso Orce --ceramista, pintor, escultor y restaurador trianero de reconocido prestigio--. "El perfil no es suficiente, también debe ser experto en Patrimonio", ha especificado Sánchez.

   Así, la solicitud de BIC también pretende incluir la totalidad del entorno como contexto a proteger, figura que reconoce la vigente normativa patrimonial, en base a la confluencia de varios bienes protegidos como la Torre del Oro, el Puente de Triana o la propia lámina de agua del río Guadalquivir. "Sería una magnífica oportunidad, por su alto valor histórico", ha añadido.

   Y es que, si bien cada BIC debe tener un contexto asignado de protección, en el caso del puerto histórico ésta se da "a trozos", al haberse trazado el ámbito de conservación, de manera genérica, en base a límites circunferenciales.

   El portavoz de 'Salvemos Triana... y Sevilla' ha apostillado que las intenciones del colectivo están apoyadas en las opiniones de expertos como el arquitecto y catedrático Víctor Pérez Escolano; el catedrático en Historia del Arte Vicente Lleó Cañal; el arqueólogo Fernando Amores; o los arquitectos Juan Ruesga y Francisco Torres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN