El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Patrimonio Histórico presenta un amplio programa de actividades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presentación de las actividades.

María Antonia Martínez, edil de Patrimonio Histórico, y el jefe de servicio del área, Javier Maldonado, presentan el programa de actividades para este verano, que cuenta con unas 24 actividades, pero por su repetición y su amplio desarrollo, suponen un centenar de acciones.

Martínez confirma que se trata de actividades para los meses de julio, agosto y septiembre, novedosas, y además gratuitas. Por ello agradece la colaboración de los espacios en las que se desarrollarán.

En cuanto a las relativas al Bicentenario de 1.812 se ofrece la ruta histórica por El Puerto ocupado por los franceses (1.810-1812), siendo guiada por los técnicos del área y teatralizada por monitores de las escuelas municipales de teatro. Serán los días 19 de julio, 2, 16 y 30 de agosto y el 6 de septiembre. El punto de partida será el estribo del puente de San Alejandro; en De par en par se promociona este año el Castillo de Santa Catalina: su función durante el asedio napoleónico a Cádiz, los días 26 de julio, 9 y 23 de agosto y 9 de septiembre. Los usuarios que lo deseen podrán disfrutar del servicio gratuito de autobús, que saldrá del restaurante La Roca, en la avenida de la Libertad a las 19.30, 20.00, 20.30, 21.00 y 21.30 horas; escenificaciones, por alumnos de las escuelas municipales de teatro, sobre el arresto del Ayuntamiento de 1812 (9 de julio, en el antiguo Ayuntamiento, plaza de la Iglesia), el alborozo por la retirada de las tropas francesas (25 de agosto en el centro histórico) y la publicación de la Constitución (29 de agosto, en el paseo de la Bajamar); así como la colocación de una placa conmemorativa en el estribo del puente de San Alejandro, el 10 de agosto a las 21.30 horas.

Las actividades conmemorativas son cuatro exposiciones. La primera es Orinal con Napoleón y otras piezas de interés de cuando 1.812, en la sala CAI del 7 de julio al 7 de agosto; Guerra y Constitución en El Puerto (1.808-1.812), del 12 de julio a l30 de septiembre en el antiguo convento de San Agustín; Documentos de 1.808 a 1.814 declarados Bien de Interés Cultural, del 27 de julio al 28 de octubre en el edificio San Luis Gonzaga, y Toros en El Puerto durante la Guerra de Independencia (1.808-1.814), del 13 de agosto al 16 de septiembre.

El ciclo veraniego de charlas de Patrimonio Histórico se compone de La monumental plaza de toros de El Puerto, por Mercedes García Pazos (10 de julio en el paseo marítimo de Valdelagrana; el 18 en Larga, 70; 8 de agosto en Ganado; 20 de agosto en sala CAI y 28 del mismo mes en el paseo marítimo de Valdelagrana); La Constitución de .1812 en El Puerto, por Javier Maldonado (23 de julio en la sala CAI; 6 de agosto en Vicario, 20 y 13 de agosto en el antiguo convento de San Agustín); La playa de La Puntilla (1890-1950, el 9 de julio en Vicario, 20; el día 17 en el paseo marítimo de Valdelagrana; el 21 de agosto en el mismo lugar y el 5 de septiembre en Pagador, 11); Corpus Christi en El Puerto, por Miguel Ángel Caballero (30 de julio en San Agustín; 1 de agosto en Pagador; 22 en el Hospitalito, y 3 de septiembre en Larga, 70); La fascinante obra artística de Manolo Prieto, centenario de su nacimiento, de María del Mar Villalobos (11 de julio en el Hospitalito; 24 y 7 de agosto en el paseo marítimo de Valdelagrana y 27 del mismo mes en Larga, 139) y Crianza tradicional de los vinos de Jerez, por Javier Maldonado (18 de julio en el Club Las Redes; 31, 14 de agosto y 4 de septiembre en el paseo marítimo de Valdelagrana).

Las visitas a monumentos están centradas en el Monasterio de la Victoria, todos los viernes a partir del 13 de julio al 14 de septiembre, a las 10.00 y 11.00 horas así como a la plaza de toros, con visita libre de lunes a viernes de 11.00 a 13.30 horas, y guiada los martes hasta el 11 de septiembre, a las 11.00 y 12.00 horas. . Existirá una exposición permanente  sobre Cristóbal Colón y Juan de la Cosa en El Puerto, que tendrá lugar en el centro cultural Alfonso X El Sabio. Además, se contempla un paseo por la ruta de las casas viña del Pago de Balbaína, comentado por técnicos del área, el 12 de agosto a las 20.30 horas y el 22 de agosto a las 8.30 horas. El punto de encuentro será la venta El Cepo.

Las exposiciones itinerantes serán El terremoto de 1.755 en El Puerto (en el hotel Casa Regidor del 2 al 19 de julio; en el Santa María del 20 de julio al 5 de agosto; en Pino Mar del 6 al 23 de agosto y en Puerto Sherry del 24 de agosto al 9 de septiembre) y Las familias navarras de El Puert (en Pino Mar del 2 al 19 de julio; en Puerto Sherry del 20 de julio al 5 de agosto; en la Casa del Regidor del 6 al 23 de agosto y en el Santa María del 24 de agosto al 9 de septiembre. Por otro lado San Agustín acoge la exposición de belenes, del 20 de julio al 30 de septiembre, de lunes a viernes.

Esta programación incluye además la presentación del libro La prefectura de Xerez, una memoria de la ocupación francesa en la provincia de Cádiz, de M. Ramírez y J. I. Gómez, el 27 de julio a las 21.00 horas en el paseo marítimo de Valdelagrana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN