El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Rota

UPyD considera los presupuestos municipales "una falta de respeto a los ciudadanos"

Proponen una serie de medidas al equipo de Gobierno para reducir costes, como la ruptura del pacto de Gobierno, o en su defecto la reducción de concejales delegados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • UPyD Rota. -

Unión Progreso y Democracia en Rota ha querido comparecer ante los medios de comunicación ante la aprobación de los presupuestos municipales de este año 2012, y mostrar su "más rotunda negativa a unos presupuestos que llegan 4 años tarde y que encima han sido aprobados con nocturnidad y alevosía al haber sido presentados en un pleno cuya celebración fue en horario de mañana, impidiendo de esta forma que los ciudadanos pudiesen asistir a su debate y votación", además de haber sido presentados y aprobados "por imperativo del Gobierno central y no por voluntad de trabajo y transparencia del equipo de Gobierno".

Para UPyD estos son unos presupuestos "enfocados solo y exclusivamente en mantener los privilegios de los que goza el equipo de Gobierno y no centrado en los problemas de los ciudadanos. Estos presupuestos, con un fuerte carácter de recorte social, no recorta ni en gastos de personal, ni en cargos de confianza, ni en privilegios del equipo de Gobierno ni en dietas de los Concejales, ya que, a pesar de haberse demostrado su ineficacia, el equipo de Gobierno se empeña en mantener las empresas y fundaciones municipales, todas estas con un alto coste a las arcas municipales".

UPy D además ha expresado su preocupación porque se cuadripliquen los interés, pasando de 497 mil Euros a más de 1 millón de Euros en este año, además de por la falta de proyectos e inversiones, "con lo que podemos deducir que durante más de 10 años nuestro Ayuntamiento estará fuertemente hipotecado a pagar las deudas de este equipo de Gobierno y condenará a nuestro pueblo a mendigar y pedir subvenciones a otros organismos públicos ante nuestra propia incapacidad económica de poder desarrollar nada".

El partido magenta considera que el equipo de Gobierno debería romper el pacto "que mantiene a 14 Concejales innecesariamente. No debemos olvidar que es un pacto político no votado por la ciudadanía y que duplica los gastos en la clase política mientras que recorta en partidas sociales". Según UPyD, si la alcaldesa "sigue empeñada en mantener este pacto de Gobierno como si fuese incapaz de gobernar en solitario, lo que tiene que hacer es recortar en el número de Concejales que forman el equipo de Gobierno". UPy D propone que cada partido en una acto normal de austeridad debería elegir a 4 Concejales de cada partido para formar el equipo de Gobierno y los 6 restantes serían Concejales sin delegación, pasando a cobrar de los más de 30.000 euros anuales a 8.000 euros, "siendo este un gran recorte para nuestra arca municipal, y así nuestro equipo de Gobierno estaría compuesto por 8 Concejales, lo que vemos más que suficiente".

El partido también solicita la renuncia inmediata por parte de alcaldía del coche oficial y de sus correspondientes gastos, así como la renuncia a la paga de Navidad y a las dietas municipales, como se ha hecho en otros Ayuntamientos vecinos.

"Desde Unión Progreso y Democracia consideramos que estas propuestas, y muchas más, son las medidas necesarias para que el Ayuntamiento aguante con entereza estos duros momentos de crisis que estamos atravesando, y si el equipo de Gobierno nos escucha le tenderemos la mano en un acto de colaboración y lealtad, pero si la alcaldesa y sus concejales se mantienen en su postura de no hacer por su parte ningún tipo de esfuerzo económico mientras ahoga a la sociedad roteña y le sube los impuestos a los ciudadanos, ahí nos va a encontrar enfrente y a este partido no nos temblará el pulso a la hora de denunciar lo que vemos un abuso de poder por parte del equipo de Gobierno", manifiestan.

"Esperamos y deseamos que desde ya empiecen a preparar el presupuesto municipal para 2013, ya que, aunque este haya sido aprobado con 4 años de tardanza, no podemos olvidar que los presupuestos deben ser aprobados antes del 31 de diciembre del año de aplicación, es decir, que los que se acaban de aprobar debería haberse hecho antes del 31 de diciembre del 2011 y los el año que viene deben ser aprobados antes de fin de diciembre del presente año", han solicitado desde UPyD.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN