El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

El Puerto

Virginia Labuat en Milwaukee

Habrá una sesión de Clarice jazz Bossa Nova Duo este jueves

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La sala Milwaukee confirma los conciertos que tendrán lugar en la avenida de la Bajamar, en su local, los próximos días. Así, este jueves, a partir de las 22.00 horas, será Clarice jazz Bossa Nova Duo el que actúe, siendo un proyecto que surge del encuentro en Cádiz de la cantante Lola Botello y el guitarrista Fernando Camas.

Sin saberlo, y aún sin conocerse, ambos estaban investigando en repertorios de música brasileña. Fernando, joven guitarrista que después de un tiempo estudiando jazz en ciudades como Valencia y Barcelona regresa a Cádiz, donde se dedica en los últimos años al estudio de la guitarra española, con la que ha profundizado sus conocimientos sobre el género brasileño y con la que está grabando las composiciones del que será su primer disco. Lola, actriz y cantante profesional, vocalista del grupo Cordelia, con quien acaba de grabar recientemente su primer disco Solitude, investiga en los últimos años repertorios de música brasileña preparando lo que será un nuevo proyecto del grupo centrado en músicas de raíz popular sudamericana pasadas por arreglos de jazz contemporáneo y también con el grupo sevillano Praça Onze, con quienes ultima El viaje de Berta”, un proyecto de música y teatro sobre la música brasileña.

De esta coincidencia surge Clarice, un dúo que pretende aunar los intereses de ambos en torno a esta música, haciendo un recorrido por diversos compositores, desde Jobim y la bossa, hasta autores de ritmos populares brasileños, como choros de Pixinguinha o composiciones contemporáneas como las de  Hermeto Pascoal o Egberto Gismonti.

La entrada costará cinco euros.

 

Por otro lado, este viernes tendrá lugar el concierto de Virginia Labuat, a partir de las 23.30 horas. Nacida en Linares, pasó su adolescencia entre Córdoba y Mairena del Aljarafe (Sevilla). En Sevilla estudió magisterio musical y fue soprano del coro de la Universidad de Sevilla. Virginia toca la guitarra de forma autodidacta habiendo compuesto su primera canción a los 12 años de edad. Desde los 15 años ha participado como vocalista en diversas bandas: Fundación Virginia, Doctores del swing, Little Vicky & the shout band, 7funk, The flik flak duo y Boogie flu. Sus proyectos musicales se ampliaban con la participación en multitud de jam sessions de jazz y blues, compartiendo escenario con bandas tales como Black jack Bob & The new feal o Mingo & The blues intruders, ésta última del que fuera armonicista de Caledonia Blues Band, Mingo Balaguer.

Desde su infancia Virginia Maestro tuvo acceso a la música de los años 50 y 60: rock and roll, beat, soul, entre otros. Así mismo, se fue impregnando en su trayectoria de un variado conjunto de fuentes y estilos, como jazz, blues, funk, rock sureño, pop e indie. Entre sus referentes musicales se encuentran artistas que van desde los Beatles a Aretha Franklin, pasando por Solomon Burke, Al Green, Sam Cooke, Ray Charles, Otis Redding, Janis Joplin, Eva Cassidy, Norah Jones, Amy Winehouse, Katie Melua, Eric Clapton, Allman Brothers, Radiohead, Regina Spektor o Melody Gardot.

La entrada costará doce euros.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN