El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Supeditan el gasto del mítico 2% del PIB en I+D al gasto empresarial

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, dijo que ese ?mítico? reto del 2% del PIB para I+D+i en 2010 está supeditado al gasto que le dedique el tejido empresarial pues ?la inversión pública en España está ya en la media?, gracias al esfuerzo del Gobierno en los últimos años.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra Cristina Garmendia. -
  • La ministra de Ciencia e Innovación asegura que ?la inversión pública en España está ya en la media?
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, dijo que ese “mítico” reto del 2% del PIB para I+D+i en 2010 está supeditado al gasto que le dedique el tejido empresarial pues “la inversión pública en España está ya en la media”, gracias al esfuerzo del Gobierno en los últimos años. 

En una entrevista con Efe, aparte de advertir de la escasa inversión privada que persiste en el país, pese al crecimiento del gasto empresarial español en I+D+i en los últimos años, en el entorno del 15%, Garmendia ha avanzado algunas novedades en relación con la nueva Ley de Ciencia y con el reciente plan de estímulo de la economía y el empleo, denominado Plan E, anunciado recientemente por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. 

Según los datos, en 2007 la tasa destinada a investigación y desarrollo en España se situó en torno al 1,3% del PIB, lejos por tanto del 2% al que se aspira para el horizonte de 2010, en consonancia con la media europea. 

Sin embargo, según la ministra, está siendo “espectacular” la progresión de España en materia científica. 

Así, “en las últimas dos décadas, la producción científica mundial se ha multiplicado por dos, mientras que la de España lo ha hecho por nueve”. 

Sobre la nueva Ley de Ciencia que prepara el Ministerio para modernizar la actual que data de 1986, Garmendia dijo que el borrador definitivo, que está siendo elaborado por un comité de expertos, estará en sus manos, previsiblemente antes de mediados de febrero, cumpliéndose el calendario del Departamento, por el que se iniciarían los trámites parlamentarios en primavera, posiblemente en abril, para que la norma esté en vigor este mismo año. 

Esta ley de la Ciencia “tendrá que dar respuesta a la gobernanza y cooperación entre territorios”, no sólo en España, sino también en Europa, según la ministra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN