El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Consejo de Administración de Ajemsa aprueba prorrogar el convenio colectivo con garantías para los trabajadores

Se incluye la ‘carta de garantías’, aprobada en Pleno el pasado mes de marzo, de cara a salvaguardar la estabilidad de la plantilla cuando se produzca la concesión del servicio del agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Consejo de Administración de Ajemsa celebrado esta mañana en el Ayuntamiento, y presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha aprobado prorrogar el convenio colectivo de la empresa, con la inclusión de garantías laborales para la plantilla además de incorporar la carta de garantías que fue aprobada en el transcurso de un Pleno extraordinario celebrado el pasado mes de marzo.

El Consejo, que se celebra antes de que se lleve a efecto la concesión del servicio del agua, ha aprobado el acuerdo alcanzado por la Comisión Negociadora tras varias reuniones y deliberaciones. Así se ha aprobado prorrogar tácitamente el actual convenio colectivo, que finalizó el pasado mes de diciembre, pero incluyendo una serie de modificaciones que incluirán garantías laborales para la plantilla de Ajemsa en caso de fusión, absorción, integración, cesión, cambio de gestión o titularidad.

El actual convenio colectivo tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre de 2016. El texto incluye también como cláusula adicional la carta de garantías aprobada en Pleno en la que queda asegurada la continuidad del personal de Ajemsa en sus puestos de trabajo, una vez que culmine el proceso para el cambio en el modelo de la gestión del agua. Este documento es fruto del consenso alcanzado entre el Ayuntamiento, Ajemsa y el comité de empresa.

Hay que recordar que el pliego de condiciones de la concesión administrativa garantiza la estabilidad de la totalidad de la plantilla de Ajemsa así como la subrogación de los trabajadores de IMESAPI y del contrato con Jesytel para el mantenimiento del sistema informático.

Igualmente, el pliego de condiciones blinda la tarifa del agua por lo que en los próximos 25 años sólo se actualizará como máximo el IPC anual, manteniendo las bonificaciones del 95 por ciento en las tarifas de las que actualmente se están beneficiando un total de 465 familias.

El Ayuntamiento seguirá manteniendo el control de la calidad del servicio mediante un servicio técnico municipal que garantizará no sólo el control de la calidad del agua sino el cumplimiento del pliego de condiciones de la concesión. El pliego también recoge que la empresa concesionaria del servicio deberá realizar inversiones no sólo para mantener la actual infraestructura sino para mejorarla. Los pliegos de condiciones tienen en cuenta las previsiones que garantizarán el buen funcionamiento del servicio, el máximo respeto al derecho de los usuarios, la protección del medio ambiente y el estricto cumplimiento de la normativa en vigor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN