El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Llaman a otras parroquias para que institucionalicen Cáritas

La de María Auxiliadora se siente a veces desbordada por tanta petición de ayuda

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Grupo de Cáritas de María Auxiliadora en una imagen de archivo. -

La repercusión de la crisis económica nacional en Arcos sigue encontrando en Cáritas un pie de apoyo, un hombro amigo, una mano abierta que ayuda a cientos de familias que no tienen ni lo más esencial: el alimento. Tal es la situación de angustia, que en ocasiones Cáritas parroquial de María Auxiliadora se siente desbordada, a pesar de admitir que el Barrio Bajo es un modelo de solidaridad con el prójimo.
Sin embargo, desde la institución se viene observando que cada vez son más las personas del barrio alto de Arcos que son atendidas en María Auxiliadora. En tan sólo dos días han recibido petición de ayuda de 20 familias, de Las Abiertas, Vega de los Molinos, de los barrios de San Francisco, Santa María y San Pedro y de otras barriadas.


Por ello, desde la institución se consideraría conveniente que las demás parroquias institucionalizaran Cáritas como medio para ayudar a los más humildes y castigados por la crisis. Ello no significa -aclaran desde Cáritas de María Auxiliadora- que el resto de parroquias no esté cumpliendo una misión caritativa con los arcenses.


Según Inés Rey, vecina del Barrio Bajo y miembro de Cáritas de María Auxiliadora, hay muchas personas de otros barrios interesadas, por lo que las insta a que acudan a sus respectivas parroquias.


Inés Rey relata que los necesitados ya no sólo piden alimentos, sino a veces un poco de atención para escuchar sus problemas, por lo que tienen que actuar casi de psicólogos ante determinados casos. Pese al panorama -explica-, la parroquia ha batido récord de ayudas de los vecinos, con casos tan curiosos como el de una señora que entregó a Cáritas un dinero para la compra de un lote de carne y de yogures, porque también estos productos son importantes para la salud. En este sentido, la mayoría del acopio de alimentos que se hace por ésta y otras instituciones consiste en productos básicos: legumbres , pastas, leche... que por sí solos son escasos para una correcta alimentación, sobre todo para los niños.


Desde Cáritas se es consciente con el problema añadido de numerosas familias a la hora de pagar la hipoteca, que suele ser la principal dificultad con la que se enfrentan. A ello se le añade el inicio de un curso que requiere gastos escolares y universitarios dependiendo de la edad de los hijos. Como ejemplo, recogen uniformes escolares usados y los distribuyen entre los demandantes, como también reciclan el material escolar donado, para lo cual hacen un llamamiento a la colaboración. Y es que muchas han agotado ya incluso los escasos 420 euros del Estado y se ven sin ningún recurso para subsistir por sus propios medios. Desde Cáritas subrayan en esta dirección el papel que juegan los abuelos de las familias, que  tienen que gastar con sus hijos y nietos lo poco que tienen.


En este sentido, aseguran que hay días en los que es preciso resolver una situación personal o familiar sobre la marcha, por lo que siempre tienen que estar merodeando por la parroquia, alerta a una posible urgencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN