El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Arcos

La delegada de Jédula asegura que el Gobierno no olvida la ELA

Petri Macías defiende la autonomía para la barriada, pero dice que la prioridad ahora es otra. Para continuar el expediente es preciso actualizar el estudio socioeconómico de 2007

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Petri Macías espera que se pueda agilizar el estudio socioeconómico para la ELA. -

Si bien la declaración de Jédula como Entidad Local Autónoma formaba parte del pacto de Gobierno entre Partido Popular y Alternativa Independiente Progresistas (Ai-Pro), de momento no hay visos de que el carácter autonómico de esta reividicación salga adelante.


El equipo de Gobierno señala a través de su delegada de Jédula, Petri Macías, que este asunto “no está olvidado en un cajón”, pero admite que los técnicos municipales están ocupados “ , cuando son éstos los que deben actualizar el estudio socioeconómico adjunto al expediente de declaración de ELA, según la concejal de Ai-Pro. A este respeto, asegura que el interventor y su equipo “están muy ocupados con la Relación de Puestos de Trabajo y con el ERE que hay pendiente en el Ayuntamiento; con todos los temas laborales”.


Macías antepone estas gestiones de gran importancia en el terreno laboral, para reiterar que es fundamental actualizar el citado estudio, ya que fue realizado hace siete años, tiempo en que ha cambiado sustancialmente la situación socioeconómica de Jédula.


En cuanto a las reivindicaciones del Partido Andalucista (PA), agradece su preocupación sobre este tema, pero sobre todo se comprometió públicamente a que este proceso este concluido antes de que finalice el mandato en curso, e incluso “mucho antes”, deseó la concejal.


En el terreno político, dijo conocer la intención del Gobierno central de eliminar pequeñas administraciones con el fin de abaratar costes públicos; medidas que no comparte, para poner en manos de los pequeños municipios, como aspira Jédula con casi 4.000 habitantes, las decisiones de “apretarse el cinturón”.


En este sentido, la delegada señala sorprenderse en ocasiones por los resultados de su política económica: “Un pueblo pequeño ahorra más que cualquier ciudad, porque podemos hacer servicios mancomunados, poner recursos y reciclando. Conocemos mejor que nadie nuestros recursos. Los gastos de Jédula están ahí. Pero no se puede recortar por los más débiles que son los pequeños municipios. Sin embargo, hay pequeños pueblos que, dependiendo del color político, se han gastado los recursos. Un pueblo con 500 habitantes no puede tener un pabellón polideportivo, y se ha hecho”.


Como justificación a la ELA, Petri Macías añade que “los municipios deben ser autónomos para poder desarrollarse más en condiciones y tener sobre todo la oportunidad de hacer y deshacer desde sus propias posibilidades, y no estar siempre atado de manos para tomar sus propias decisiones”.


Como crítica hacia el anterior equipo de Gobierno, lamenta que los socialistas no fueran capaces de sacar adelante el expediente de la ELA pese a haber gozado de mejores momentos económicos en el Ayuntamiento y en toda España, “cuando no se hablaba de crisis”, apunta la delegada jedulense.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN