El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Sevilla

La falta de efectivos causa malestar entre la policía

El Sppme señala la falta de comunicación y de un “mando real” que “tome las riendas”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Policía Local -

La famosa falta de efectivos a la que la Policía Local viene haciendo referencia de forma más acusada desde hace unos meses -la sección provincial del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España, Sppme, cifra esta falta en cerca de 400 agentes- ha provocado, esta vez, según el Sppme, una merma en la Unidad de Intervención Nocturna, es decir, en los patrulleros que velan por la seguridad de las calles de la ciudad por la noche, debido a que estos agentes han sido utilizados en los últimos días para cubrir las bajas de la Unidad especializada en la vigilancia de los edificios municipales.

Así, y según fuentes del Sppme, varios de los agentes de la Unidad de Intervención Nocturna, que opera con 70 policías, fueron “obligados” las noches de los días 5 y 6 de septiembre a realizar funciones de vigilancia en el Ayuntamiento, en la nueva comisaría de La Ranilla y en el futuro distrito policial Cerro-Amate, provocando que durantes estas noches se pasaran de cinco a siete patrulleros para prestar servicio en la ciudad, en el caso del día 5 de septiembre; y de siete a dos patrulleros y otro para el botellón durante la noche del 7 de septiembre. “Una ciudad de 700.000 habitantes no puede estar vigilada sólo por tres patrulleros (seis agentes). Es una falta de responsabilidad, señalaron a Viva Sevilla desde el Sppme.

Estas mismas fuentes explicaron que el conflicto se debe a que “los quince agentes que conforman la Unidad de Vigilancia se sienten agraviados con el resto de la plantilla porque tienen que trabajar rotando cada dos por tres de edificios y con sus armas de un lado para otro. No se les facilita la labor”.  

Además, desde el Sppme aseguraron que la ausencia de un Jefe de Policía (no existe este cargo como tal desde que J. Aulet fuera cesado en septiembre de 2011) origina una falta de comunicación con la Delegación de Seguridad: “Nadie coge las riendas para solucionar los problemas. Está comprobado que el experimento de la bicefalia (área administrativa y operativa, cada una con un mando) no funciona. Tenemos que acudir directamente a los políticos y ellos no saben de qué va la cosa”.

Por su parte, desde el Ayuntamiento aseguran que el uso de los agentes de la Unidad Nocturna para cubrir las bajas en la vigilancia de edificios municipales fue “puntual”. “Este asunto está ya solucionado y estos efectivos ya no cubren estas bajas, porque fue sólo cubrir esas bajas no previstas. Se están investigando esas bajas repentinas y prácticamente simultaneas y en función del resultado se actuará en consecuencia, de modo disciplinario”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN