El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Recolocables de Foret se concentran ante la Junta para reclamar soluciones

La concentración se ha desarrollado de manera pacífica y ha coincidido con una reunión entre los representantes sindicales y el delegado del Gobierno en Huelva, José Fiscal.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

 Unos 70 trabajadores recolocables de la extinta FMC Foret en Huelva han protagonizado esta tarde una concentración a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva para reclamar soluciones a la situación generada tras el cese de la negociación con Fertinagro.

La concentración, como ocurriera el pasado viernes ante la Subdelegación del Gobierno en Huelva, se ha desarrollado a partir de las 19.00 horas de manera pacífica y ha coincidido con una reunión entre los representantes sindicales y el delegado del Gobierno en Huelva, José Fiscal.

Durante el encuentro, según ha informado la Delegación en un comunicado, ha mostrado su apoyo a los extrabajadores de la empresa Foret, y se ha ofrecido mantener un "contacto directo" con las empresas para intentar evitar que la decisión de ruptura de las negociaciones anunciadas por estas sea irrevovocable.

Fiscal ha mostrado su "preocupación desde el momento en que las dos empresas que negociaban la posible vuelta a la actividad de Foret decidieron que no seguían adelante", y ha asegurado que la Junta de Andalucía "hará todo lo posible" para el mantenimiento del empleo en las antiguas instalaciones fabriles aunque entendiendo siempre que "se trata de una decisión tomada por dos empresas privadas".

El delegado de la Junta ha precisado que "la decisión está motivada en gran parte por la paralización de las primas a las energías renovables realizada por el Gobierno central", tal y como denunciaron en la comunicación de su decisión las propias empresas que han estado negociando esta posible reapertura.

Fiscal ha señalado que espera que la mediación anunciada por la Subdelegación del Gobierno "vaya en el sentido de pedir que la paralización de las primas las renovables tenga una fecha de caducidad inmediata, porque eso ayudaría mucho a la solución del problema".

Por su parte, los trabajadores han agradecido la predisposición de la Junta de Andalucía a trabajar en la búsqueda de una solución y han asegurado que están dispuestos a asumir responsabilidades en este proceso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN