El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Un libro profundiza en la figura del diputado en las Cortes de 1812 Vicente Terrero

Con la presentación de este libro se culmina la serie de actos previstos por el Ayuntamiento de la ciudad para conmemorar el bicentenario de las Cortes y la Constitución de Cádiz

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del libro sobre del diputado Vicente Terrero. -

El Palacio de los Gobernadores acogió anoche la presentación del libro, “Vicente Terrero, un sanroqueño en las Cortes de Cádiz”, obra del Cronista Oficial de la Ciudad, Antonio Pérez Girón.

El acto estuvo presidido por la teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, acompañada del autor y de la responsable de medios de comunicación de Cepsa, Amalia Puigdengolas, empresa que ha patrocinado la publicación de la obra.

La delegada de Cultura, Dolores Marchena, señaló que con la presentación de esta obra dedicada al insigne sanroqueño VicenteTerrero, diputado en las Cortes de Cádiz de 1812, se culmina la serie de actos previstos por el Ayuntamiento de la ciudad para conmemorar el bicentenario de las Cortes y la Constitución de Cádiz.

“Supone una enorme satisfacción que se conozca y se profundice, a través de esta obra que se presenta esta tarde, en la figura de este sanroqueño que tuvo una destaca participación en las Cortes liberales que desembocaron en la promulgación de la Constitución de 1812” destacó Marchena.

La edil felicitó a Antonio Pérez Girón por el profundo y riguroso trabajo realizado sobre la figura del conocido como “Cura de Algeciras” que ha quedado plasmado en el libro presentado ayer y también agradeció la colaboración de Cepsa que ha patrocinado la publicación de la obra.

Por su parte, Amalia Puigdengolas, resaltó la importante relación de colaboración que la empresa Cepsa mantiene con el Ayuntamiento y, en especial, con la delegación municipal de Cultura.

El autor del libro, Antonio Pérez Girón, destacó durante la presentación nuevos rasgos de la personalidad de Vicente Terrero nacido en San Roque en 1766.

En cuanto a su labor como diputado destacó que fue el representante andaluz con más intervenciones en el Congreso e incidió en la postura de Terrero contraria a la supresión del Santo Oficio, lo que ensombreció un trabajo fecundo como su defensa de la libertad de imprenta, su actitud contraria a la esclavitud y al voto de Santiago, a la venta de los montes propios y baldíos.

Además de ofrecer datos sobre la biografía de este ilustre sanroqueño, se recoge un resumen de las intervenciones parlamentarias de Terrero. La mayoría de estos textos no son conocidos y acercan la figura de quien fue considerado como uno de los diputados más populares.

Asimismo, el libro reproduce las obras publicadas por el propio Terrero, entre ellas el sermón dedicado a la “Señora de la Palma de Algeciras”, así como otros escritos que, el autor del libro, ha rescatado de diferentes archivos y bibliotecas.

Pérez Girón explicó que el compromiso público de Terrero es anterior a su propia actividad como diputado, pues “al producirse la invasión de Andalucía por los ejércitos franceses, Terrero fue beligerante desde el primer momento, hasta el punto de participar en los levantamientos de los pueblos de la serranía y mostrando, al mismo tiempo, preocupación por las defensas militares de los pueblos de la comarca”.

El autor aborda cuestiones hasta ahora no tratadas en torno al diputado doceañista, como fue la dimisión del mismo y la crisis producida, que obligó a la vuelta a los trabajos parlamentarios del político sanroqueño.

El cronista recoge las diferentes opiniones suscitadas sobre Terrero Monesterio entre historiadores, que no pasaron por alto la fuerte personalidad del sanroqueño.

También aborda las vicisitudes tras el retorno del régimen absolutista y , tras la muerte del sacerdote, la de los restos de éste, hasta descansar en la cripta de San Felipe Neri, el edificio que fuera la sede de las Cortes en Cádiz.

Durante el pasado Curso de Verano, Antonio Pérez Girón y Alberto Ramos Santana coordinaron un seminario sobre las Cortes de Cádiz en el Campo de Gibraltar, como parte de los actos conmemorativos del bicentenario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN