El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Rivas, Mellet y Ponce, culpables

El jurado considera que los dos directivos del mercado y el exdelegado de Empleo, Antonio Rivas, cometieron cohecho

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rivas -

El jurado popular ha declarado culpables a tres de los acusados por la petición de comisiones en Mercasevilla: el exdelegado de la Consejería de Empleo en Sevilla, Antonio Rivas; el exgerente del mercado, Fernando Mellet, y el ex director adjunto, Daniel Ponce; y ha exculpado a la cuarta procesada, la funcionaria Regla Pereira.

En su veredicto, el jurado ha declarado probado que Antonio Rivas y Fernando Mellet “se concertaron” para pedir una comisión ilegal de 300.000 euros al Grupo La Raza y el pago de otros 150.000 euros por la acometida eléctrica, a la que no estaban obligados, como condición para otorgarles la Escuela de Hostelería del mercado.

El jurado ha absuelto a la funcionaria Regla Pereira, que estuvo presente en una de las reuniones de enero del 2009 donde se pidió el cohecho pero no intervino en la conversación, y “nadie ha declarado ante la Policía o el juzgado que fuera cómplice, ni siquiera los propios empresarios”, según el veredicto.

Rivas fue acusado por Mellet de estar detrás de la petición de comisiones, pero sólo lo hizo en su primera declaración ante la Policía y no en el juzgado de instrucción ni en el juicio, por lo que su acusación no podía ser tomada en consideración por el jurado.

No obstante, el jurado le ha declarado culpable porque otorga “gran importancia a la prueba documental”, especialmente unos borradores de convenio que fueron aportados una vez iniciado el juicio por la acusación particular que ejerce el PP y que, según el veredicto, demuestran que Rivas tuvo “una relación antigua” con la subvención de 900.000 euros que la Junta otorgó a la Escuela de Hostelería de Mercasevilla y que fue utilizada para pedir las comisiones.

Rivas mostró “un interés desmedido” por la subvención, estuvo en muchas de las reuniones en las que se preparó la Escuela de Hostelería, “aunque carecía de competencias” sobre esa materia, y Mellet prometió a los empresarios que, si pagaban, obtendrían más subvenciones para cursos de formación, que sí eran competencia del ex delegado de Empleo. Rivas y Mellet “estuvieron siempre en contacto y se concertaron” para pedir las comisiones, según el jurado.

Unanimidad o mayoría
En un veredicto dictado por unanimidad o amplia mayoría en las trece preguntas planteadas por el juez, el jurado también ha considerado probado que los acusados indicaron a La Raza que debían entregar el dinero “en un maletín que dejarían olvidado en un despacho” y que les amenazaron con frases como “la Junta colabora con quien colabora”. Además, por una mayoría de ocho votos contra uno, el jurado se ha declarado contrario al indulto de los acusados.

Tras el veredicto, el magistrado presidente del jurado ha ofrecido a Regla Pereira levantarse del banquillo y salir de la sala o sentarse entre el público, lo que la funcionaria ha hecho entre lágrimas y se ha abrazado a su padre y su suegro, que la acompañaron en todas las jornadas del juicio.
A continuación el fiscal ha elevado a definitiva su petición de 21 meses de suspensión de empleo o cargo público para los acusados y multa de 900.000 euros, el doble del cohecho solicitado, mientras que las defensas han pedido la pena mínima posible, algo sobre lo que el presidente del jurado se pronunciará en las próximas semana.

Un “ejercicio de suposición” del jurado

El abogado  de Antonio Rivas, exdelegado provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Sevilla, ha criticado que el jurado popular haya considerado culpable a su cliente por el presunto intento de cohecho en Mercasevilla y dice que ha realizado “un ejercicio de suposición” en su veredicto.
El letrado de Rivas, Francisco Baena Bocanegra, ha “reprochado” a los miembros del jurado el hecho de que “hayan incidido en suposiciones y valoraciones por vía conjetural” para declarar culpable al exdelegado de Empleo. 

“A estas alturas no me sorprende nada. Todos somos conscientes de que la justicia del jurado tiene un cierto componente de sorpresa”, según ha indicado, señalando que la motivación ofrecida en el veredicto respecto a Rivas “no me ha convencido”.

El letrado, no obstante, ha felicitado a los componentes del jurado “porque lo han hecho lo mejor que saben” y como “todas las resoluciones, aciertan o se equivocan”, por lo que a partir de ahora “tenemos que aplicar todo nuestro interés y atención” en el recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y, si procede, ante el Supremo.

El letrado de Mellet insiste en el error en la valoración de la prueba

El abogado de Fernando Mellet, también considerado culpable, ha aseverado que “existe un error en la valoración de la prueba”, ya que “desde el primer instante hemos venido diciendo que todo era una negociación” con los hosteleros, pero el jurado ha dejado eso “al margen”.
El veredicto “sorprende porque hemos tratado de demostrar que los hosteleros siguen sin tener ningún derecho a obtener la escuela de hostelería”.

“Condenar a unas personas por esto está fuera de lugar, pero lo que ocurre es que la presión social, política y mediática es muy grande, y ello hace que las personas sean influenciadas”, ha aseverado, añadiendo que el recurso ante el TSJA “va a tener sus consecuencias desde el punto de vista legal y constitucional”.

Ha dicho que el veredicto del jurado “incurre en contradicción”, ya que “si declara probado” que su cliente “accedió a Mercasevilla por contrato laboral ordinario y fue nombrado como director general por la Junta General de Accionistas”, a su juicio “es difícil que exista un delito de cohecho”. “Un tribunal profesional no habría dado lugar a esto”, ha sentenciado.

La alegría de los abogados de Pereira y PP

El abogado de la funcionaria Regla Pereira, Carlos Galán, ha señalado a los periodistas que “estamos muy satisfechos” con el veredicto de no culpabilidad del jurado, ya que “al final se ha hecho justicia; la justicia es lenta, pero con paciencia al final llega”. “No sólo es una buena noticia para Pereira y para mí, sino también para todos los que amamos la justicia”, ha afirmado.

Asimismo, “deseo y espero” que ni la Fiscalía ni las acusaciones que ejercen el PP y la Fundación Socioasistencial Mercasevilla recurran la sentencia absolutoria “y la dejen tranquila de una vez”; a partir de ahora, “lo único en  que pienso es en que descanse ella y se olvide de esto, nada más”, ha respondido ante la pregunta de si se plantea ejercer algún tipo de acción  por los perjuicios causados a su patrocinada.

Por su parte, el abogado del PP, Luis García Navarro, ha mostrado su “satisfacción” por el veredicto, ya que los miembros del jurado “han hecho un gran trabajo durante casi un mes” y han hecho pública una resolución “contundente”, donde “han probado los hechos con muchos datos, indicios y pruebas de cargo”. “La Administración de Justicia no ha dejado pasar sin pena la corrupción de los dirigentes socialistas en la Junta”, ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN