El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El Andaluz de Velocidad cierra su temporada en Jerez

Varios títulos se tendrán que decidir en las últimas carreras

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel de la última prueba del andaluz. -

La temporada de competición en el Circuito de Jerez encara ya su recta final y lo hará este domingo con la última prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Motociclismo, cita programada tanto sus entrenamientos cronometrados como sus carreras para la jornada de dominical, estando amenizada la jornada del sábado con la categoría nacional de la Copa de España de Clásicas que cierra también su campeonato en Jerez y el Trofeo Andaluz de minimotos en sus clases de minimotos 6.2 y 4.2 y minimotard que a diferencia de los anteriores, aún debe disputar una última cita el próximo día 4 de noviembre en Cartaya (Huelva) para poner el colofón a la temporada y dilucidar a sus campeones.
Al igual que en la anterior cita celebrada el pasado mes de Junio, las categorías del Andaluz de Velocidad en liza serán: Serie 600/Supersport, Copa Trail, Copa RD350, StockExtreme/Serie 1000, Copa MotorHispania, y Clásicas en sus clases de A1, A-2 y B. De entre todas ellas, tan solo las clases de Supersport-Moto2, Serie 1000 y Clásicas B, llegarán al trazado jerezano con los títulos de campeón ya otorgados en los nombres de Cayetano Sánchez, Andrés Francisco Aparicio y Juan Francisco Pérez respectivamente. El resto tendrá que poner toda la carne en el asador para tratar de optimizar al máximo a su favor los 25 puntos en juego.
En Serie 600, es el gaditano Amilcar Rodriguez quien con 77 puntos encabeza la general con tan sólo dos puntos de diferencia con respecto al sevillano Abian Santana que cuenta con 75, por lo que el duelo entre ambos está servido.
Por su parte, el malagueño Francisco Jiménez lidera la categoría de StockExtreme con 102 puntos, 15 más que el segundo clasificado Renaud Binoche y sólo necesitaría conseguir los diez puntos que otorgan la sexta plaza en carrera para ser campeón en caso de vencer el segundo clasificado, mientras que un punto tan sólo separa al granadino Francisco Jiménez de ser campeón en la Copa RD350.
En la Copa Trail, las cosas se presentan abiertas con un título que se decidirá aquí en Jerez entre el onubense José Luis Rita que cuenta con 95 puntos, y el malagueño José Guzmán con 83.
En las Clásicas Andaluzas, y ciñéndonos a la clase de A-1, es el jerezano Ismael Benavent quien en un mano a mano se jugará el campeonato el domingo contra el sevillano Francisco Jiménez. Benavent cuenta con tan sólo dos puntos de ventaja con respecto a su mayor oponente, mientras que en Clásicas A-2, el también jerezano José Carlos Gil Cantizano, necesita sólo un punto para proclamarse campeón ya que cuenta con 100 puntos por 76 de otro jerezano en liza, José Carlos González Torrent con el que se jugará el título.
Hoy sábado también hay mucha actividad deportiva en el Circuito de Jerez. Y es que la RFME Copa de España de Clásicas, celebró su última prueba de la temporada tras visitar a lo largo del año los trazados de Albacete, Valencia, Aragón, de nuevo Albacete y finalmente la pista jerezana. La Copa de España de Clásicas diferencia a su vez dos categoría –si bien en la carrera prevista el sábado saldrán las dos categorías al mismo tiempo- B y C dependiendo de su cilindrada y su ciclo motor –dos o cuatro tiempos-.
En las clásicas B se admiten motocicletas de competición hasta 250cc dos tiempos ó hasta 350cc 4 tiempos, mientras que en las clásicas C están encuadradas las motocicletas de competición desde 260cc hasta 350cc de dos tiempos y las que cubican de 360cc a 500cc de cuatro tiempos.

Entrenamientos de G3
Al margen de ello, durante esta pasada semana se han celebrado entrenamientos colectivos de la GP3 Series que pusieron  su punto y final con una sesión marcada por la lluvia que hizo acto de presencia desde por la mañana. Con estas circunstancias, el lado positivo que los pilotos han podido extraer, es el haber podido acumular una experiencia valiosa en este tipo de condición de pista adversa que a buen seguro les vendrán muy bien de cara al futuro, no en vano, la GP3 desarrolla sus pruebas junto con la GP2 y la F1 en las pruebas que se celebran en Europa donde el sol no siempre les ofrece garantías.
El piloto de la República de San Marino Emanuele Zonzini del equipo Trident Racing, lograba  un registro de 1.46.288 que resultaba el más rápido de la sesión finalizando el español Miki Monrás undécimo a dos segundos del primero. Por la tarde, la sesión la dominaba el italiano Kevin Ceccon con un tiempo de 1.39.263.
Una semana intensa en el trazado de velocidad jerezano, con los entrenamientos de Ge y las pruebas.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN