El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Rota

El PSOE critica la "nefasta gestión" del equipo de Gobierno de los suelos industriales

Desde el partido informan de que el Ayuntamiento ha firmado un convenio para la construcción de naves nido en el nuevo polígono 'Villa de Rota', tras haber tenido que devolver una subvención del Ministerio de Industria

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Encarna Niño, PSOE. -

El PSOE ha vuelto a criticar con dureza la manera en la que el equipo de Gobierno, formado por PP y RRUU, esta gestionando el desarrollo del nuevo suelo industrial para el municipio. La obligación de devolver al Ministerio de Industria los 2.048.501 euros recibidos del anterior gobierno de la Nación, por la "nefasta gestión" del equipo de Gobierno en relación con las naves nido que se debían haber construido en el nuevo polígono industrial Villa de Rota, y que ha supuesto además un "grave perjuicio" a las arcas municipales al tener que afrontar la devolución de ese importe con un recargo de más de 140.000 euros en intereses "que pagaremos todos los roteños", ha llevado al Ayuntamiento a tener que firmar un nuevo convenio, esta vez con la Zona Franca de Cádiz, para que sea este organismo el que se haga cargo de la construcción de dichas naves.

Para el grupo socialista, "la falta de capacidad de gestión de los representantes del PP y RRUU, sigue perjudicando los intereses de los roteños y paralizando la reactivación de la economía local, ya que además de esos 140.000 euros gastados en intereses, que se podrían haber destinado a otras muchas actuaciones enfocadas a la creación de puestos de trabajo, nos encontramos con la falta de competitividad de nuestro pueblo por el alto coste del suelo industrial, con el consecuente perjuicio a las empresas locales que quieren consolidar sus negocios y a otras empresas interesadas en instalarse en Rota".

“Mientras que a la alcaldesa se le llenó la boca hablando de la construcción de un Lidl y de naves nido en Rota en época preelectoral, los roteños vemos como un año y medio después nuestro pueblo no avanza”, ha explicado la portavoz socialista Encarnación Niño. “Los roteños sin posibilidad de adquirir suelo industrial a precios asequibles y Rota, sin suelo industrial para poner a disposición de los posibles inversores, perdiendo competitividad con los pueblos y ciudades de nuestro entorno”.

El PSOE local asegura que ya advirtió en ese momento, cuando se formalizaron los convenios que ahora han sido denunciados por la Fiscalía Anticorrupción, que el coste de esas naves nido era bastante alto.

Sin embargo, ahora que el Ayuntamiento se ha visto obligado a formalizar un nuevo acuerdo, esta vez con la Zona Franca, al haber sido este organismo el que ha tenido que gestionar una nueva subvención del Ministerio de Industria, para el PSOE "no parece muy razonable que se siga cometiendo el mismo error, y que el coste de las naves siga estando por encima de los 500 euros el metro cuadrado, es decir, una media de 150.000 euros por una nave de 300 m2 aproximadamente".

Según advierte la portavoz socialista, con este nuevo convenio, "aún siendo menos gravoso para los intereses municipales que los que fueron denunciados, se siguen encontrando contradicciones. Si el Ayuntamiento fuera el promotor de las obras, podría sacar las naves a la venta a un precio mucho más económico, incluso podría descontar de dicho precio el coste del suelo, que es municipal”, concreta Encarnación Niño, que se pregunta por qué hay que acudir a una entidad que recibirá del Consistorio 300.000 euros en concepto de financiación, comercialización y gestión de la promoción de las naves, además de la subvención de 1.770.000 euros que recibe del Estado.

Los socialistas consideran que el único motivo por el que el Ayuntamiento ha tenido que acudir a la Zona Franca de Cádiz es porque el Ministerio de Industria no le volvería a conceder la subvención al Ayuntamiento, "ya que tuvo que devolver la anterior por su nefasta gestión".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN