El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Puerto Luz espera cobrar el próximo día 15 de noviembre

Se le adeuda la paga extra de junio, el 35% del salario de agosto, la nómina de septiembre y, a esto se suma, la correspondiente al mes de octubre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El comité de empresa de la residencia Puerto Luz paraliza la huelga. Esto se debe al compromiso adquirido por la empresa de que el próximo día 15 de noviembre abonará lo que se le adeuda a los cerca de 90 empleados que trabajan diariamente en esta residencia.

En concreto, y tal y como ha informado el secretario general del Sindicato Provincial de Sanidad de Comisiones Obreras, José Antonio Aparicio, “se le adeuda a los trabajadores la paga extra del mes de junio, el 35% del salario del mes de agosto, así como la totalidad de la nómina del mes de septiembre”. A esto habría que añadir, igualmente, el salario del mes de octubre, que ya ha pasado. Sin embargo, el sindicato ha mostrado su comprensión con la empresa y “si abonan estas cantidades el día 15, podríamos esperar hasta final de mes para cobrar la  nómina de octubre”, explica Aparicio.

Según ha informado CCOO, la empresa está pendiente de recibir la cuantía correspondiente de la dependencia por parte de la Junta de Andalucía, cuestión que el sindicato no considera “de excusa, puesto que se trata de una empresa que además de las plazas concertadas tiene otros ingresos como las pagas y el 75% de las pensiones de los usuarios que están aquí”, apunta.

No obstante, CCOO ha informado del compromiso adquirido por el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Ángel Acuña, de reducir los plazos de pagos del concierto en un mes o mes y medio. “Así, serían sólo 15 días por encima de lo que están pagando ahora, que se demora demasiado en el tiempo y que dificulta los pagos de las nóminas de los trabajadores”, puntualiza el responsable de Sanidad de Comisiones Obreras.

Cabe destacar que este colectivo cobra entre los 600 y los 900 euros mensuales y que, según indica José Antonio Aparicio, “les cuesta dinero”. “Al encontrarse la residencia en el extrarradio, esto hace que se necesite un vehículo propio para llegar. De hecho, sabemos que algunos trabajadores se ponen de acuerdo para ahorrarse el gasto que supone la gasolina del vehículo”, comenta.

Así, y si los pagos no se hacen efectivos como máximo el próximo 15 de noviembre, CCOO ya ha informado de que “se reactivará la huelga”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN