El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La Junta de Andalucía reconoce al Centro Comercial Abierto de Acosafe

Es una de las 22 asociaciones sectoriales andaluzas con esta distinción dirigida a revitalizar los entornos urbanos y mejorar los servicios.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega del reconocimiento a Acosafe -

El viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jesús Roldán, otorgó hoy a la Asociación de Comerciantes de San Fernando el reconocimiento oficial como Centro Comercial Abierto (CCA) de Andalucía. La agrupación sectorial Acosafe es una de las 22 de la comunidad autónoma que ha logrado esta distinción que concede la Junta con el objetivo de revitalizar entornos urbanos y mejorar la prestación de los servicios a los ciudadanos.

El CCA de San Fernando Isla Comercio se suma a otras agrupaciones empresariales que cuentan con este sello: Almería, Huelva, Cádiz, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María (Cádiz), Córdoba y Viñuela-Córdoba, Pozoblanco, Baena, Montoro (Córdoba), Granada, Motril, Loja (Granada), Málaga, Marbella, Álora, Nerja, Ronda, Antequera (Málaga), Úbeda y Linares (Jaén).

Antonio Jesús Roldán destacó el papel vertebrador de los Centros Comerciales Abiertos en el tejido empresarial y la dinamización de la actividad socioeconómica de los cascos históricos de las localidades. Además, en el caso de San Fernando, recalcó la labor de Acosafe en "la recuperación de la zona comercial para el uso y disfrute de los isleños y en el impulso del sector al ofrecer una serie de servicios al pequeño y mediano comercio de la ciudad".

En este sentido, se refirió a este Centro Comercial Abierto como “un ejemplo de unión al promover la identificación corporativa de los  85 pequeños y medianos comercios que lo integran, haciendo que todos colaboren y aporten sus esfuerzos para lograr un éxito común”.

En opinión del vicenconsejero, este CCA constituye “una apuesta clara por la calidad y por la diversidad de productos y servicios” que ofrece a sus asociados entre los que se encuentran los de asesoramiento laboral, fiscal, jurídico, sanitario, informático, así como programas de formación (cursos, seminarios y teleformación).

Requisitos para ser CCA

La catalogación de Centro Comercial Abierto de Andalucía tiene una vigencia de cuatro años renovables, permite la inclusión en las acciones promocionales que desarrolle la Consejería, y la valoración preferente en la normativa reguladora de los incentivos gestionados por este departamento. También podrán identificarse en su imagen corporativa como Centros Comerciales Abiertos.

Según recoge la orden que regula el procedimiento para la obtención de CCA de Andalucía, la iniciativa debe estar delimitada territorialmente dentro del centro urbano o en una zona de marcado carácter comercial, tiene que disponer de diversidad de establecimientos, tanto por tamaño como por actividad, y contar con una unidad de gestión y compartir un modelo común de funcionamiento y horarios.

Otras obligaciones que deben cumplir las entidades comerciales aspirantes al reconocimiento son realizar actividades conjuntas de promoción, publicidad y comunicación, que fomenten la imagen del conjunto; que tenga unas señas comunes de identidad, tanto a nivel urbanístico como comercial; y contar con facilidad de acceso público y privado, así como de estacionamiento de vehículos.

En el acto de reconocimiento celebrado este viernes en San Fernando, Antonio Jesús Roldán estuvo acompañado por la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero; el alcalde de San Fernando y presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza; el presidente de la Federación Provincial de Comerciantes, José Ignacio Díez; el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Manuel Cárdenas y el presidente de la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe), Manuel Luna.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN