El tiempo en: Cádiz
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Un ERE municipal rechazado por la Justicia en Canarias aporta nuevas esperanzas a los afectados en Jerez

Foro Ciudadano, satisfecho porque la Justicia reaccione ante los ERE "arbitrarios e injustificados en los ayuntamientos"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

“Una sentencia trascendental y un enorme precedente que señala claramente el camino para el resto de ayuntamientos de España y, más concretamente, a la espera del pronunciamiento que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haga sobre el Expediente de Regulación de Empleo en el Consistorio jerezano a partir del próximo 23 de enero”. Con estas palabras la coordinadora local de Foro Ciudadano de Jerez ha querido mostrar su satisfacción a raíz de conocerse el fallo judicial del Tribunal Superior de Justicia de Canarias por el que se anula el despido de 46 trabajadores del Ayuntamiento de La Oliva (Fuerteventura) tras la presentación de un ERE el pasado 25 de julio. La sentencia judicial deja claro que este despido masivo se ha tramitado en condiciones "prácticamente idénticas" al expediente en el Ayuntamiento de Jerez por parte del PP: "sin justificación económica de los tres últimos trimestres (el último año cerró con superávit), sin criterios objetivos para elaborar la lista de afectados por el ERE, y sin voluntad negociadora por parte del gobierno municipal del PP durante el periodo de consultas por no aplicar medidas alternativas que no implicasen acometer los despidos de 260 trabajadores", exponen desde el Foro.

"Ahora en la sentencia del TSJC se deja claro, al igual que ocurrió en Jerez, que el gobierno local de La Oliva tenía ya decidido despedir a 46 trabajadores y de ahí ya no se movió, obviando cuantas soluciones alternativas le presentaron los sindicatos para alcanzar los mismos fines de ahorro económico con medios menos dolorosos. Así, sin debate suficiente y sin auténtica voluntad de ceder se limitó a rechazar las propuestas sindicales”, critican desde el Foro. En el caso del Ayuntamiento de Jerez, vuelve a insistir Foro Ciudadano, "también se desestimaron las alegaciones con ofertas alternativas de los grupos de la oposición, por lo que no hay más remedio que entender que la negociación del ERE se hizo con mala fe y sin ánimo de buscar otras alternativas a la decisión traumática y dolorosa de los despidos".

Del mismo modo, la coordinadora local del Foro Ciudadano, que recuerda que el ERE municipal se tramitó sin informe del Interventor, ha vuelto a recalcar que "siempre denunciamos que era ilógico que la consultora Deloitte fuese a percibir casi 47.000 euros de las arcas municipales por un trabajo que realmente no realizó, pues quedó en evidencia que fueron los delegados   y el propio gobierno local quienes con criterios estrictamente políticos ajusticiaron a los empleados públicos a los que se ha puesto en la calle".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN