El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Jerez

Para Pacheco, 2012 ha sido el "año más nefasto que ha sufrido Jerez en su historia democrática”

El líder del Foro recuerda las “decisiones fatales y sin precedentes del PP, que han provocado que haya 6.000 parados en la ciudad"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz municipal del Foro Ciudadano de Jerez, Pedro Pacheco, ha hecho esta mañana ante los medios de comunicación un balance del año 2012 que ahora termina refiriéndose al mismo como “el más nefasto que ha sufrido la ciudad en su historia democrática reciente, con decisiones fatales y sin precedentes por parte del gobierno local del PP”. “La señora Pelayo no sólo no lidera a esta ciudad sino que se esconde y reincide en ese latiguillo de la herencia recibida del gobierno anterior como excusa para no mirar a la cara a la dura realidad y tratar de recuperar con ayuda de todos a esta ciudad que se deshace a pedazos vapuleada por los dramáticos datos del paro”, ha profundizado el concejal de esta organización política, quien ha adelantado que “el clima que viven los ciudadanos esta Navidad es más deprimente y desmoralizador que nunca por culpa de una derecha cuya palabra dura muy poco”.

Entre las muchas "promesas falsas y compromisos estériles lanzados a primeros del año que ahora concluye por el gobierno local del PP", Pacheco ha recordado que "nada más se ha sabido del pacto por el empleo, las medidas económicas especiales para Jerez, el acuerdo con Seguridad Social y Hacienda para liberar la PIE y de la municipalización de servicios públicos esenciales, así como de la revisión de los no obligatorios junto con la oposición. En cambio, ha mantenido, pese a que prometió que no habría despidos en el Ayuntamiento de Jerez, eso es lo único que ha cumplido el PP en estos últimos doce meses de desgobierno”.

Siguiendo con el balance de 2012, Pacheco ha afirmado ante los medios que “sin duda han sido doce meses con sus 366 días para el olvido con dos únicos responsables: el gobierno municipal del Partido Popular y la alcaldesa Pelayo. Y digo responsables porque ya es hora de que de una vez por todas asuman el fracaso de sus decisiones e indecisiones, de su no gestión y de esa política de bandazos que sólo entierra más el futuro de una ciudad que agoniza por las políticas del PP también a nivel nacional”. Pedro Pacheco ha sostenido que “han sido doce meses terribles por el calado de unas decisiones salvajes tomadas por las bravas, con altivez y prepotencia”. En este punto, ha rememorado el ERE municipal para 260 trabajadores, la "mayor y más salvaje huelga jamás vivida en Jerez por culpa de los recortes en el servicio de basura" y un plan de ajuste “sanguinario” que ha acabado con logros sociales y servicios públicos del que era un Ayuntamiento modélico “sólo para satisfacer una vez más el hambre de los bancos y de las grandes multinacionales, los grandes beneficiados de los famosos créditos ICO”.

Mención aparte tiene el drama del paro en la ciudad, ya que según los datos que ha ofrecido Pedro Pacheco, “el PP ha dejado claro que es una máquina de destruir empleo, también en Jerez, donde la inactividad del gobierno local unida a la reforma laboral de Rajoy han provocado un estallido de 3.514 parados más en un año, pendientes del cierre de este diciembre. Llegamos a casi los 36.000, 6.100 más acumulados en los 18 meses de gobierno del PP, casi los mismos que había cuando dejé la Alcaldía en 2003”.

“Todo lo que propusimos para reactivar el empleo no se ha tocado, no se avanza: Ciudad del Flamenco abandonada a su suerte, cero VPO y rehabilitación, no se mueve un jaramago en el PTA… Por no haber no hay ni año y medio después el Pacto por el Empleo que prometió Pelayo al entrar al gobierno. Ni siquiera han hecho por poner en marcha el POLE que a propuesta del FORO aprobó por unanimidad el pleno en noviembre del año pasado”, ha resumido Pacheco, quien ha ironizado advirtiendo que “el PP debió presentar su programa electoral un 28 de diciembre porque todas sus promesas de campaña han sido una cruel y terrorífica inocentada que ahora sufrimos todos los jerezanos en nuestras carnes”.

En cambio, ha dicho Pacheco, lo poco positivo que ha tenido este 2012 que ahora se va ha sido precisamente cuestiones relacionadas con la “herencia recibida”. “Todo lo poco bueno que ha podido tener este 2012 para Jerez se inició o se construyó con gobiernos anteriores: los premios y las puertas abiertas del circuito, la ampliación del Museo Arqueológico, la rehabilitación de los Claustros de Santo Domingo… En cambio, las ocurrencias de saldo que ha ideado el PP siguen ahí, de proyectos estrella a estrellados como son la terminal de Esteve, algo que seguimos sin entender, y San Agustín, que no veremos en marcha en muchos años”, ha comentado ante la prensa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN