El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Málaga celebrará el año nuevo lunar en la Semana Cultural de Corea del Sur con el vuelo de cometas 'yeon'

Los interesados podrán inscribirse en las diferentes actividades, a partir de este miércoles en 'www.culturaasiática.com'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Málaga se aproximará a las tradiciones de Corea del Sur, debido a las diferentes actividades que se van a desarrollar en varios escenarios de la ciudad, entre el 8 y el 17 de febrero, en la I Semana Cultural, actividad organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, dedicada a este país asiático, en la que los participantes podrán celebrar el nuevo año lunar con el tradicional vuelo de cometas 'yeon'.

   El programa, que cuenta con más de una quincena de actividades repartidas por el mapa de la ciudad, se presentará este viernes 8 de febrero, con la presencia del embajador de Corea en España. La mayoría de estas actividades, dirigidas a todos los públicos, son de entrada libre, exceptuando cuatro talleres con plazas limitadas que requieren inscripción previa: taller de hanji, taller de confección de cometas yeon, iniciación al coreano y cocina coreana. Los interesados podrán inscribirse en las diferentes actividades a partir de este miércoles en 'www.culturaasiatica.com' o en el 952 315 075.

   La primera de estas actividades, segunda en el programa tras la conferencia de inauguración del embajador surcoreano Dae-sung Oh, es el taller hanji del sábado 9 de febrero. El hanji es el papel tradicional hecho a mano de Corea, según ha informado el Consistorio a través de un comunicado.

   A través de un didáctico taller se enseñará el origen de este arte con la elaboración de algunas figuras con este peculiar papel. Tendrá lugar en el Museo del Patrimonio Municipal de 18.00 a 20.00 horas. El domingo 10 de febrero se realizará el taller de confección de cometas 'yeon', actividad complementaria a la celebración del año nuevo coreano.

   En este taller, los participantes aprenderán a confeccionar su propia cometa para después echarla a volar cerca del mar en la conmemoración del año nuevo lunar. El acto será en el Muelle Uno del Puerto de Málaga de 10.00 a 12.30 horas. 

   Al día siguiente, el Centro de Cultura Asiática ofrecerá un taller de iniciación al coreano, que posibilitará a los malagueños conocer el alfabeto hangul y aprender sus primeras palabras del idioma a través de una instrucción rápida y sencilla.

   Esta actividad cuenta con plazas limitadas --30 personas-- y dos turnos: de 17.30 a 18.30 horas y de 18.30 a 19.30 horas. Para aquellos interesados y no se conforman con la degustación, en el taller de cocina los participantes elaborarán algunos platos típicos de la gastronomía coreana. La actividad tendrá lugar en el Laboratorio de Sabores, situado en la calle Duquesa de Parcent, en dos sesiones: la primera a las 17.00 y la segunda a las 19.00 horas.

   Además de estos talleres, la I Semana Cultural de Corea tiene preparadas varias actividades que tratarán los aspectos de la vida cultural surcoreana en todas sus vertientes: cine, literatura, lenguaje, juegos, artes marciales, música o artes manuales. El programa también cuenta con conferencias donde expertos en la cultura coreana darán respuesta a una amplia variedad de cuestiones sobre este país por descubrir en occidente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN