El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Sanlúcar

Un ciclo de conferencias analiza el “Patrimonio en peligro” en Sanlúcar

Las charlas están organizadas por la Asociación cultural Luis de Eguílaz

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los navazos, uno de los aspectos a tratar en las jornadas. -

Con la llegada de la primavera, la Asociación ‘Luis de Eguílaz’ ha vuelto a poner en marcha un año más su ciclo de temas sanluqueños. El año pasado, estas jornadas abordaron ‘La Huella del Doce’ en Sanlúcar mientras que en esta ocasión, el tema monográfico sobre el que girarán las conferencias previstas para las próximas semanas, será ‘Patrimonio en Peligro’.


La primera conferencia del ciclo tendrá lugar el próximo jueves 7 de marzo a las 19.30 horas en el Hotel Los Helechos, empresa colaboradora en esta actividad.

El ponente que inaugurará el Ciclo será  Rubén Sánchez, experto medioambientalista, quien tratará el tema titulado ‘Los Navazos de Sanlúcar, patrimonio singular’. El conferenciante será presentado por Manuel J. Parodi Álvarez, historiador, vicepresidente segundo de ‘Luis de Eguílaz’, director de la Revista de Historia y Arqueología del Bajo Guadalquivir ‘Gárgoris’ y colaborador de este medio.
El jueves 14, José María Hermoso Rivero tratará sobre ‘La música silente de Sanlúcar: los órganos de nuestras iglesias’; y el día 21, jueves, Manuel J. Parodi Álvarez, hablará sobre ‘Arqueología sanluqueña: un estado de la cuestión en espiral’. Aún están pendientes de concretar los lugares en los que se celebrarán estas dos últimas conferencias programadas para las próximas semanas, así como si se retomarán estas citas semanales una vez celebrada la Semana Santa.

Con este ciclo de Temas Sanluqueños, la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas retoma un año más su ciclo de conferencias dedicado a la divulgación de temas históricos locales, realizando una aproximación en esta edición al Patrimonio Histórico, Monumental, Artístico, Arqueológico y Medioambiental de Sanlúcar de Barrameda a través de varias conferencias monográficas a cargo de reconocidos expertos en las diferentes disciplinas que tendrán lugar todos los jueves del presente mes de marzo (excepto en Semana Santa).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN