El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

Asuntos Sociales atendió a casi 5.000 usuarios durante el pasado año

El Ayuntamiento de Sanlúcar concedió más de 600 ayudas económicas a familias con dificultades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

 La Delegación Municipal de Servicios Sociales atendió el pasado año, con cita previa, a un total de 4.990 usuarios, que se beneficiaron de una o varias prestaciones básicas, como son la ayuda a domicilio, ayudas económicas familiares o tramitaciones diversas.

Así, en relación a la ayuda a domicilio, el balance muestra que en 2012 se atendieron a más de 500 familias, situándose Sanlúcar como una de las poblaciones que más destina a este servicio, con cerca de 2,4 millones de euros. Ello posibilita, además, empleo para más de 130 personas.

Otra de las prestaciones básicas que mantiene el Ayuntamiento es el Servicio de teleasistencia, del que se benefician una treintena de personas.

En cuanto a las ayudas directas, más de 600 familias con dificultades han recibido alguna aportación municipal. Así, se han concedido un total de 426 ayudas económicas directas a otras tantas familias por un importe total de 55.000 euros. Por otra parte, casi un centenar de desempleados recibieron una ayuda económica tras prestar algún servicio comunitario en la ciudad durante una semana. En este apartado se incluyen también 290 ayudas en bonos de alimentos.

Entre los servicios prestados por la Delegación durante el pasado año, destacan las 371 tramitaciones de solicitudes de salario social; los 150 reconocimientos de minusvalía o los 25 expedientes de informe de arraigo y reagrupación de inmigrantes tramitados, así como los de más de 40 pensiones no contributivas, entre otros servicios prestados.

Además de estas prestaciones básicas, Servicios Sociales gestionó la Ley de Dependencia con la resolución de un total de 324 propuestas individuales de atención (PIA), para ayuda a domicilio, prestaciones económicas en el entorno familiar, teleasistencia, atención residencial o unidad de estancia diurna.

Por otra parte, el trabajo con menores y sus familias es uno de los aspectos en los que más ha incidido Servicios Sociales durante el pasado año. Así, el equipo del Programa Infancia y Familia y el Equipo de Tratamiento a Familias atendieron a 86 familias en situación de riesgo, lo que afectaba a un total de 161 menores. Para ello fue fundamental el trabajo de coordinación con los centros escolares, centros de salud, el servicio de Salud Mental y el Centro de Tratamiento Ambulatorio de Adicciones de cara a la detección precoz de las situaciones de riesgo de los menores. También se organizaron grupos de tratamiento con madres adolescentes con este mismo objetivo preventivo.

En este capítulo destacan también la campaña de prevención de la mendicidad infantil y la subvención de una treintena de plazas para la Escuela de Verano a cargo del Consistorio. 
Además de con menores, familias e inmigrantes, Servicios Sociales trabaja con enfermos mentales -con los que se mantiene un taller de jardinería-, emigrantes, marginados sin hogar y transeúntes y otros grupos en situación de necesidad.

“La Delegación de Servicios Sociales es la única que ha aumentado su presupuesto en los últimos años, incrementando las prestaciones a aquellas familias que pasan por una situación de dificultad”, explica la delegada Ana Morillo. “Para el Ayuntamiento de Sanlúcar es fundamental que la ciudad cuente con un servicio de asesoramiento y apoyo en materia de Servicios Sociales, atendiendo unas prestaciones que consideramos básicas y que, en la actual conyuntura, son fundamentales para la sociedad”, señala Ana Morillo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN