El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

El gobierno local aprueba en Pleno no mantener el servicio de la escuela infantil tras desestimar alegaciones

Los padres de los niños protestan en la sesión con distintos carteles y desalojan de la sala a parte de los asistentes tras proferir críticas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El gobierno local del PP en el Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este martes de manera definitiva en el Pleno Ordinario de marzo, con los votos en contra de la oposición, no mantener el servicio de la escuela infantil municipal 'Félix Ortega' a partir de los próximos cursos, atendiendo así al dictamen de la comisión técnica sobre la continuación o no del servicio, constituida en diciembre de 2012 con miembros de los cuatro grupos municipales --PP, UCOR, IU y PSOE--, entre otros integrantes.

   En concreto, la sesión plenaria ha aprobado la memoria realizada por la citada comisión, con los votos a favor de PP y en contra de UCOR, IU y PSOE, después de que se han desestimado las dos últimas alegaciones presentadas dentro de plazo por parte de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) 'El Catón' de dicho centro, además de no salir adelante una enmienda de sustitución presentada por IU y PSOE en contra del cierre.

   Durante el turno de palabra ha intervenido uno de los portavoces del AMPA, Javier Pérez, quien ha recriminado al gobierno municipal el cierre de las instalaciones, al tiempo que ha depositado un panel con fotos de los concejales al frente de la bancada del PP, mientras otras personas del colectivo aplaudían la acción, aunque posteriormente los agentes policiales han desalojado a parte de los asistentes por sus críticas y voces en la sala. Además, cuando ha concluido el debate y la votación del punto, los padres de los niños han levantado distintos carteles.

   Entretanto, el informe de la comisión apunta que el coste total del centro es de 893.000 euros, si bien los ingresos son de 12.100 euros, lo que supone un déficit de más de 881.000 euros para la administración local. Además, el coste de plaza por año y niño asciende a 18.600 euros, cuando en un colegio público la cifra es de 4.900 euros, según datos del Ministerio de Educación. En este sentido, la comisión concluye que "no existe razón económica ni social suficiente para mantener en funcionamiento dicho servicio".

   Al respecto, el portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, ha comentado que los argumentos sobre las alegaciones presentadas "no son suficientes en contra de un dictamen técnico bien fundamentado", y agrega que con las previsiones de la reforma local "evidentemente vienen a dar a un más la razón a esta toma de decisiones, porque cada administración debe asumir sus competencias", en este caso recuerda que la educación infantil compete a la Junta de Andalucía y no al Ayuntamiento.

   Mientras, desde la oposición el portavoz municipal de IU, Francisco Tejada, ha lamentado que esta decisión ya estaba adoptada desde marzo de 2012 cuando se aprobó el plan de ajuste y critica que el Ayuntamiento no haya hecho "nada" ante las propuestas del Gobierno andaluz a tal efecto, de modo que "querían cerrar" la escuela y "la han cerrado".

   Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Pablo Durán, ha calificado la decisión de este martes como "la certificación de la defunción definitiva" del centro, en el que, a su juicio, el gobierno local "ha fracasado y no ha querido asumir la legalidad vigente de la Junta". Y es que, para el socialista, dicha acción supone "la negación de lo que significa la educación pública" para el gobierno del PP.

   Desde el AMPA 'El Catón' advierten que "se sienten directamente perjudicados por esta decisión unilateral tomada por el gobierno municipal", además ven "injusta la decisión" y consideran que "la razón económica en la que el Ayuntamiento justifica el cierre no se sostiene, ya que se ha incluido en el capítulo de gastos de la escuela a personal que no trabaja ya en la misma", a lo que se suma, según el AMPA, que "el descenso en el número de alumnos y, por tanto, el incremento del coste por plaza, está directamente relacionado con los anuncios que ha hecho el PP sobre el posible cierre del centro".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN