El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

El Puerto

Un nuevo pantalán con unos 150 atraques en el río

El presupuesto ha sido de alrededor de 500.000 euros, que han aportado los 225 socios de La Rampa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • VISITA -

Con un presupuesto de alrededor de 500.000 euros y un plazo de tres meses y medio, la asociación ‘La Rampa’ de El Puerto ha llevado a cabo la construcción de un nuevo pantalán en el río Guadalete que cuenta con unos 150 atraques para sus socios. La infraestructura ha estado financiada por los 225 socios que conforman la organización y cuenta con la concesión de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz durante 25 años, que pueden ser prorrogables.

Esta obra se ha ejecutado en tres fases. Así, en primer lugar, se ha ejecutado el dragado de la zona ocupada por los pantalanes. Aproximadamente unos 6.000 metros cúbicos dragados de fango, a una profundidad media de un metro y medio en bajamar, ya que la zona ocupada por el antiguo pantalán no tenía calado suficiente para albergar nuevos atraques.

Aquí habría que apuntar que los atraques tienen una superficie de seis a nueve metros de eslora, y todos tienen un sistema de amarre individual, lo que elimina las cadenas que existían antiguamente. En este sentido, aún faltaría proporcionar a los atraques luz y agua para que todos los barcos dispusiesen de estos servicios.

El nuevo pantalán se sirve también de unos pilotes que lo mantienen en su posición ante cualquier movimiento de marea o corriente del río. Según ha comentado el responsable de una de las empresas que ha ejecutado los trabajos, ésta es la parte más complicada, pero también la más fundamental, debido a las corrientes marinas y a que es difícil alcanzar el firme, por la cantidad de fango que se suele encontrar.

La tercera fase, aún por desarrollar, consiste en la instalación de cámaras de vigilancia, que pretenden evitar los robos y actos vandálicos, proporcionando mayor seguridad al entorno.
Igualmente, habría que destacar que hay dos zonas de atraques, uno de primera construcción y otro que se ha realizado con materiales reciclados.

La estructura del pantalán está constituida por aluminio y el piso es una mezcla de maderas y resinas, que carecen de tornillos.

Así, y con pequeñas actuaciones por acometer, se espera que el pantalán pueda estar operativo en un plazo de unas dos semanas.

Según ha comentado el alcalde de la ciudad de El Puerto, Enrique Moresco, que ha acudido al acto de presentación de la infraestructura junto con los implicados, “esto no es sólo una mejora para el club a nivel turístico, económico y náutico, sino que es una muestra de que vamos recuperando nuestro río y dignificándolo”.

Asimismo, la asociación espera en el futuro poder disponer de un club social. “Esto va a ir avanzando y esperemos que lleguemos a buen fin”, ha señalado el presidente de la asociación ‘La Rampa’, Modesto Cárdenas.

Del mismo modo, se generarán dos puestos de trabajo.

 


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN