El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

“Comercio trabaja para reducir el déficit de la plaza”

Con un proyecto de futuro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • PLAZA DE ABASTOS -

Ante las informaciones publicadas sobre la solicitud de información y claridad del portavoz del PSOE en relación con la plaza de Abastos,  el concejal de Comercio, Raúl Capdevila ha indica que “que acusen a este equipo de Gobierno de mala gestión con respecto al Mercado de Abastos carece de toda dignidad y vergüenza política porque Comercio trabaja a destajo para conseguir reducir el déficit del mercado, mostrando una gestión acorde y real a  los tiempos que corren, pero no sólo eso, sino que lo hace con un proyecto de futuro y viabilidad para así garantizar la revitalización y modernización del sector”.

En este sentido, Capdevila ha recordado que en el año 2011, el Mercado de Abastos costó 518.759,45 euros, “de los cuales 443.377,69 euros los pagaron todos los portuenses”. Ahora, y con la gestión de Comercio, se ha conseguido reducir el déficit a 251.892, 71 euros, concretamente, "priorizando los servicios, reduciendo los gastos derivados del personal de mantenimiento, de la seguridad y de la vigilancia, de la limpieza, de la luz, del agua, del teléfono,…"

 

"Es más, queremos que todos los portuenses comprendan que el equipo de Gobierno se ha visto obligado a revisar y ajustar el presupuesto municipal para rectificar el derroche continuado", establece Capdevila. 

Otro dato en el que ha querido insistir es que "si por un puesto de carnicería (que son los puestos que más pagan porque hay otros como recova, despojos, verduras, aceitunas, etc. que son más baratos) en el 2012 el comerciante pagaba 81,27 euros, en el 2013 –con la subida de las tasas-  paga 112, 83 euros, es decir el incremento ha sido la cantidad de 31,56 euros más”. Otro ejemplo es un puesto de verduras, que en 2013, con la subida, paga 37,83 euros al mes. Incluyendo en este precio todos los costes del negocio a excepción del agua y la luz del interior del puesto.

Igualmente, ha querido informar que en el Plan de Actuación 2012-2014, en el que Comercio trabaja, está previsto el aprovechamiento de la parte superior del Mercado para instalar un punto de encuentro gastronómico, la instalación de un sistema de hilo musical, de megafonía y de pantallas LED donde irían apareciendo progresivamente las ofertas de todos los negocios. Hasta la fecha, recuerda, se han estado atendiendo en la medida de lo posible otras reclamaciones de estos operadores como ha sido la colocación de la nueva marquesina de la parada de autobús, el cambio de sentido en calle Ganado, la apertura de los aseos para el público en planta alta y constantes obras de mantenimiento de este espacio. "Todo pensado para, por un lado, hacer más rentable este equipamiento, y por otro, para que mejore el flujo de gente que va a este mercado y que, en definitiva, los concesionarios de los puestos generen más caja". 

En definitiva, explica Capdevila, “estamos invirtiendo todos los recursos humanos y económicos disponibles para atraer clientes nuevos y mantener los actuales, para ofrecer un negocio de calidad y moderno”. Pero obviamente, insiste el edil de Comercio, “para cumplir este objetivo se necesita la implicación, colaboración y predisposición positiva de todos los comerciantes implicados”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN