El tiempo en: Cádiz
Jueves 20/06/2024  

Huelva

El PSOE homenajea en el Día de la Rosa al que fuera su secretario general durante 24 años, Carlos Navarrete

Caraballo resalta del homenajeado que "rehabilitó el PSOE en esta provincia"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Navarrete, en el centro, en Valverde -

El PSOE de Huelva homenajea este sábado, con motivo de la celebración del Día de la Rosa, al que fuera su secretario general durante 24 años, Carlos Navarrete.

Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa el secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, quien ha remarcado que se trata de un homenaje "muy merecido", así como ha recordado que fue secretario general del PSOE de Huelva desde finales de los 70 hasta los 90, por lo que ha valorado "su papel en la etapa franquista" en defensa del socialista.

"Rehabilitó el PSOE en esta provincia", según ha enfatizado el máximo dirigente de los socialistas onubenses, que ha calificado a Navarrete como "un luchador nato". Por ello, se ha mostrado convencido de que el que fuera secretario general del PSOE de Huelva "merece el reconocimiento y respeto" de toda la militancia de la formación. 

El acto, que tendrá lugar en plena Cuenca Minera, en concreto en la localidad de Nerva, se realiza en este municipio porque supone "un sinónimo de lucha y reivindicación".

Del mismo modo, ha señalado que es "una zona por excelencia socialista" y considera que es un lugar cargado de sentido para esta celebración.

Caraballo ha recordado la comunicación que se ha establecido con la Plataforma de la Cuenca Minera al objeto de informarles de cualquier paso respecto al proyecto de reapertura de la mina de EMED Tartessus, a la par que ha remarcado que la mina "la cerró el gobierno del PP de José María Aznar".

PERFIL DE NAVARRETE
Carlos Navarrete Merino nació en Málaga en 1938. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, vino a Huelva en los 60 destinado como director del Instituto Provincial de la Vivienda, pero monta un despacho laboralista y dedica parte de su tiempo a reorganizar sectores de la izquierda para refundar el PSOE.

El año 1973 es la fecha que señala la revitalización del PSOE de Huelva, cuyo líder, Carlos Navarrete (que ingresa ese año también en la UGT), encarga la organización al desaparecido Tomás Seisdedos. Muerto el dictador y legalizado el PSOE, deja el despacho para dedicarse de lleno al partido.

Forma parte del primer gobierno preautonómico de Andalucía como consejero de Trabajo y después será diputado en la Legislatura Constituyente para continuar representando a Huelva en las Cortes como diputado durante las siguientes siete legislaturas, hasta el año 2004.

Como diputado, ha sido miembro de las comisiones de Constitucional, de Justicia, de Política Social, de Ciencias y Tecnología, Justicia e Interior. Fue presidente de la Comisión de Obras Públicas en el Congreso y portavoz de Constitucional y de Justicia e Interior.

También fue coordinador del Grupo Parlamentario Socialista de Huelva desde 1996 hasta 2000. Ha sido miembro del Comité Federal del PSOE.

Cuando se retira de la vida política activa, se hace voluntario en Huelva Acoge.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN