El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

El Ayuntamiento de Punta Umbría bonificará el 95% del IBI a los inquilinos de viviendas sociales de EPSA

La medida será para los próximos tres ejercicios. Se beneficiarán los vecinos de las barriadas del Rocío, Juan Carlos Primero y la plaza Piletas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Medidas

El Ayuntamiento de Punta Umbría bonificará el 95% de los pagos de la contribución a los vecinos de varias barriadas de la localidad (IBI), cuyas viviendas están acogidas al régimen de alquiler con opción a compra de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA).

Dicha bonificación estará vigente para los ejercicios 2013, 2014 y 2015 y el Consistorio dejará de percibir una cantidad cercana a los 150.000 euros.

Para el alcalde de la localidad, Gonzalo Rodríguez Nevado, “esto supone una apuesta más a favor de las familias que tienen menos recursos, que son las que más están notando la crisis”. El primer edil ha señalado que “esta medida creará un precedente en toda Andalucía”.

Los beneficiarios de esta actuación serán los inquilinos de las viviendas de tres zonas de la localidad: las barriadas del Rocío, Juan Carlos I y la plaza Piletas, quienes ayer tuvieron un encuentro con el equipo de Gobierno, en el salón de Plenos del Ayuntamiento.

Tras varias reuniones de los responsables municipales y de EPSA, desde la empresa pública explicaron que hace unos años estas viviendas estaban exentas del pago del IBI, pero la legislación actual obliga a cargar el IBI de los ejercicios 2011 y 2012 al alquiler y que “EPSA tienen la obligación legal de repercutirlo en el precio de los alquileres”, tal y como declaró recientemente Francisco Camacho, responsable en Huelva de la oficina de la vicepresidencia de la Junta de Andalucía.

El acuerdo al que ha llegado el Consistorio con EPSA es la bonificación de la contribución para los próximos tres años, siempre y cuando la empresa pública aplace las dos anualidades que los vecinos deben sufragar (las de 2011 y 2012) en pagos mensuales y hasta en cinco años. Los interesados deberán gestionar este aplazamiento de las cuotas a través del departamento municipal de Servicios Sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN