El tiempo en: Cádiz
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Se escenifica el fin de un largo ciclo deportivo

Álvaro Rey y Mendoza, expulsados y gol anulado a José Vega

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
', image: '', autostart: true, controls: true });

N  o va más. No sé si a nivel institucional se habrá acabado un ciclo, pero sí sé que se ha terminado un ciclo deportivo, el mejor en la historia sexagenaria de la entidad, aquel que le ha llevado a estar desde la campaña 2001/02 en la Liga de Fútbol Profesional, con paso histórico incluido por la Primera División. El siglo XXI únicamente había visto al Xerez entre los cuarenta y dos mejores equipos de esta país que se sigue llamando España. Pero todo lo buenos e acaba y ese ciclo se ha cerrado. No va más. La Deportiva Ponferradina guillotinó ayer las ilusiones escasas que podían existir de luchar por la permanencia. El efecto Carlos Ríos no se ha producido. El equipo lo intenta pero no logra el objetivo y, además, los contrarios le ganan con muy poco. A la Ponferradina le bastaron dos acciones de estrategia para matar el partido. Y el Xerez se acercaba, amagaba pero no mataba y así es imposible. Si te descubres en su defensa y no acierta en ataque la realidad te lleva a los números. Seis puntos se sesenta posibles y veinte jornadas sin ganar. No hacen falta más explicaciones. Ni siquiera hay que acudir a los árbitros. Posiblemente la expulsión de Álvaro Rey fue exagerada. La de Mendoza fue por protestar y es que los nervios de los que sienten esto de verdad se dejan ver. El Xerez terminó con nueve, pero ya estaba derrotado antes de que eso sucediese.
Y  es que la Deportiva ya pudo haber sentenciado en el primer tiempo pero le faltó acierto a Yuri en dos acciones puntuales . A los 4 minutos el ariete ya tuvo un uno contra uno con Chema, que le aguantó muy bien y desbarató lo que hubiese sido el primer gol del encuentro. Luego, ya en la recta final, en el 40, nuevamente Yuri era el llamado a materializar una contra, pero su disparo, nuevamente en soledad ante el meta local, volvió a ser desviado a la esquina por Chema. Ya en el 40 ganaban los leoneses, gracias a una acción de estrategia, en la que Acorán le ganó la posición a David Prieto para, de cabeza, marcar y poner a su equipo por delante. Hacía justicia ya que, hasta ese minuto 16, el Xerez ni siquiera había puesto a prueba a Roberto Santamaría. Y tardaron los xerecistas ya que Rueda probó fortuna desde lejos, pero no fue hasta los minutos 35 y 36 cuando llegaron las mejores ocasiones locales. Santamaría falló en un despeje y Porcar, con la puerta semivacía, remató pero un zaguero desvió y posteriormente, tras el córner, Barber completamente solo remató de cabeza por encima del larguero.
En la segunda parte salió el Xerez a por todas, metió al rival   en su campo pero de nuevo en una estrategia marcó el cuadro visitante. En esta ocasión fue Yuri el goleador.  Parecía que sentenciaba el choque, pero el Xerez no se entregó y buscó la heroica. Las entradas de Rey y Vega le dieron más profundidad y Santamaría hizo un paradón en un disparo de Rey y a la salida del córner David Prieto marcó. El Xerez se lo creía, buscaba la meta rival, con más corazón que cabeza, con entradas por bandas y desarbolando a una Ponferradina muy atrás, pero no marcaba y para colmo no se dio validez a un gol de Vega, que pudo ser legal, y se expulsó a Rey.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN