El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El SVA carece de personal para tripular las embarcaciones

Desde el seno de esta institución piden un consenso político como el que hay en Galicia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la imagen, una de las embarcaciones del tipo HI (hidrojet), utilizadas por el Servicio de Vigilancia Aduanera en la Bahía de Algeciras. -
  • Alternativas pide que se potencie este servicio de igual modo que a la Guardia Civil del Mar
El Servicio de Vigilancia Aduanera no tiene el suficiente personal especializado para llenar las tripulaciones de sus embarcaciones. Así lo aseguraba ayer el presidente de la coordinadora comarcal Alternativas, Francisco mena, quien apunta a que en más de una ocasión los navíos “no han salido a la mar porque les faltaba un elemento básico de la tripulación, ya sea un mecánico o un marinero ”.

Los dos barcos de interceptación utilizados por el SVA en el Campo de Gibraltar son del modelo llamado HJ, caracterizados, como indican sus iniciales, por contar con las prestaciones de un hidrojet, sustituyendo la antigua propulsión por hélices. Fuentes consultadas por este diario indicaban que, pese a ser un modelo que se está utilizando desde hace unos 20 años, se ha ido adaptando con nuevas prestaciones a los nuevos tiempos. No obstante, desde el seno de la institución sienten que ha llegado la hora de modernizar la flota con los nuevos modelos, que “trabajan desde el mismo concepto básico, pero con mejoras en la habitabilidad, adaptación de los asientos para evitar el sufrimiento a altas velocidades y los golpes”.

Cada una de estas embarcaciones cuenta con una tripulación de cuatro personas: un jefe, un mecánico y dos marineros. En estos casos, según comentaban las fuentes consultadas, “al no completarse el personal marítimo estos tienen que realizar trabajos en tierra de apoyo a los compañeros de tierra pero no cuentan con la cualificación y conocimientos necesarios para ello”.

Las fuentes resaltaron que las HJ se concibieron como una auténtica revolución en su momento. “Son embarcaciones muy rápidas, maniobrables y muy eficaces en la lucha contra el contrabando de tabaco y el narcotráfico”. Los barcos de interceptación HJ tienen unos 17 metros de eslora y una velocidad punta superior a los 50 nudos. Actualmente, el SVA cuenta con dos de ellas, si bien este diario ha podido saber que podría haber otros dos barcos desde hace tiempo esperando en astilleros para incorporarse al servicio. No obstante, las fuentes apuntan a que de muy poco iba a servir esta dotación de medios teniendo en cuenta que falta personal para las tripulaciones.

La plantilla total del SVA está compuesta por unas 60 personas. La  mayoría lleva a cabo sus funciones como personal de tierra. El SVA recibió este año, en el 15 º aniversario de Alternativas, un reconocimiento a su labor.

Helicóptero
Al margen del problema mencionado de las embarcaciones, Francisco Mena reveló que de un tiempo a esta parte el helicóptero del SVA podría haber dejado de prestar servicio, lo cual “sería una lástima, teniendo en cuenta que sabemos que desde el ámbito del narcotráfico temían este tipo de vehículos por su eficacia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN