El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Huelva

El subdelegado insta a los municipios a gastar en temas agrarios "en la medida de lo posible" los fondos del Profea

Pérez Viguera ha recordado que el periodo estival "es mejor para la realización de las obras"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Entrega de los fondos -

El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha entregado este martes a 35 alcaldes de la provincia y a la Diputación de Huelva la comunicación oficial de la asignación de los fondos del Plan de Garantía de Rentas destinados a cada municipio, cuantías correspondientes al Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) de 2013.

En el acto de entrega, el subdelegado del Gobierno ha instado a los alcaldes presentes a gastar esos fondos "en la medida de lo posible" en cuestiones agrarias, como arreglo de caminos, y forestales, aunque se ha mostrado consciente de las necesidades de los municipios, los cuales "sabrán gestionar con eficacia" los mismos para su mejor rentabilidad.

En esta misma línea, Pérez Viguera ha hecho hincapié en la importancia de que todas las administraciones agilicen todos los trámites administrativos para que los municipios puedan disponer de sus partidas "a la mayor brevedad posible" y con el objetivo de que los proyectos se puedan poner en marcha en los meses de verano.

El subdelegado ha recordado que el periodo estival "es mejor para la realización de las obras" y todo con el fin de que "no nos convirtamos en competidores de empleo con la campaña agrícola" puesto que "eso no tiene ningún sentido".

Del mismo modo, ha reiterado su llamamiento a la Junta de Andalucía y Diputación de Huelva para que tengan previstos de cara al verano sus fondos destinados al pago de materiales.

Asimismo, ha resaltado "el esfuerzo" del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para mantener la misma cantidad que el pasado año para este programa, el cual cuenta con 12,26 millones de euros  asignados por el Gobierno a la provincia de Huelva, y que permitirán la contratación de más de 7.500 trabajadores y la generación de más de 160.000 jornales, a partir del próximo mes de junio, fecha en la que podrán comenzar los trabajos.

Por su parte, en declaraciones a los periodistas, José Antonio Muñiz, el alcalde de Aroche, una de las localidades onubenses que mayor cuantía recibe con más de 591.000 euros, ha valorado el programa, el cual podrá generar unos 500 empleos aproximadamente en el municipio.

Ha explicado que realizarán contrataciones de unos 14 días para permitir con un sistema de rotación que el máximo de desempleados se beneficien del mismo y ha señalado que destinarán los fondos a obras en caminos rurales, arreglos viarios, para la promoción turística y puesta en valor del patrimonio y para mejoras en edificios municipales de índole social.

Finalmente, ha recordado que la mayoría de los desempleados de Aroche son estacionales debido a que se dedican al sector agrario y trabajan en distintas campañas que se desarrollan en la provincia, como la fresera, cítricos o la castaña.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN