El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Unos 300 mayores se han acogido al programa de teleasistencia este año

Dependiendo de los ingresos mensuales, los usuarios tienen que aportar una pequeña cantidad de dinero para financiar el servicio, que va desde los 2 a los 18 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un total de 310 personas mayores y enfermos crónicos de la ciudad se han acogido este año al servicio de teleasistencia que ha puesto en marcha la Delegación Municipal de Bienestar Social, que ha destinado para su mantenimiento una partida de 24.000 euros, informó el Ayuntamiento a través de un comunicado.

El Ayuntamiento de Ronda y la empresa Televida alcanzaron en diciembre de 2012 un acuerdo por el que se decidió mantener el servicio de teleasistencia para personas mayores o discapacitadas durante 2013, en base al cual se establece que las personas que viven solas, son mayores y que padecen algún tipo de enfermedad o discapacidad, seguirán contando con el dispositivo de teleasitencia, con el que en caso de riesgo o situación de necesidad podrán solicitar ayuda a través del teléfono.

De igual forma empleados de Televida realizan visitas semanales a los usuarios, quienes además también cuentan con un servicio de custodia de llaves de sus domicilios en la Policía Local de Ronda, que en caso de emergencia podrá acceder a sus viviendas para atenderles.

Dependiendo de los ingresos mensuales, los usuarios tienen que aportar una pequeña cantidad de dinero para financiar el servicio, que va desde los 2 a los 18 euros.  No obstante, la principal aportación corre a cargo del Consistorio rondeño, informó el Ayuntamiento.

Por otra parte, desde este departamento municipal también se está prestado un servicio de ayuda a domicilio, dirigido  a personas mayores o con algún tipo de discapacidad, y con el que se están atendiendo a un total de 137 usuarios; 71 correspondientes al Plan Concertado y los 66 restantes a la Ley de Dependencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN