El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

El gobierno municipal destaca que la petición de subrogación de empleados de Acsur "legalmente no puede ser"

Insiste en que no se va a privatizar Sadeco tras la concentración de trabajadores ante las puertas del Ayuntamiento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del gobierno municipal del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha destacado este martes que lo que piden los empleados del Grupo Acsur (Actividades y Cauces del Sur) para la subrogación en la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) para la que trabajan, "legalmente no puede ser", de hecho considera que "es una barbaridad desde el punto de vista legal".

   En una rueda de prensa, el también edil de Presidencia ha defendido que Emacsa "paga puntualmente los servicios que le presta la empresa Acsur", si bien la situación de impago de salarios desde el gobierno local la lamentan, "nos gustarían que se solucionara y se ha intentado mediar para que se solucione", pero, agrega el concejal, es "responsabilidad absoluta de una empresa privada y ahí el Ayuntamiento de Córdoba muy poco puede hacer".

   Al respecto, subraya que la postura del Consistorio la saben los trabajadores, pero atribuye la concentración de este martes en las puertas del edificio consistorial a que "algunos representantes sindicales dijeron que en la puerta del Ayuntamiento sabemos que nos van a ver todos los periodistas".

   En cualquier caso, apunta que el alcalde, José Antonio Nieto, y él, como concejal de Presidencia, ya han tenido varias reuniones con los empleados, sin embargo, "lo que nos piden no puede ser", ha apostillado el portavoz del gobierno municipal.

   En relación a la otra concentración este martes ante el Ayuntamiento por parte de trabajadores de la empresa municipal de Saneamientos de Córdoba (Sadeco), que preside Torrico, éste insiste en que no hay intención de privatizar la empresa, según temen los empleados, por lo que asegura que no entiende "la política de movilización preventiva que llevan algunos representantes sindicales en Sadeco".

   Y es que, recuerda que en febrero se celebró una reunión con el comité de empresa en la que "se dejó muy clara" la postura del gobierno local, que Torrico repite "una vez más" que "los objetivos fundamentales" respecto a la empresa son "mantener la calidad de los servicios públicos"; "todos los puestos de trabajo", y "el carácter público de la empresa", aunque "hay algunos que le interesa más mantener vivo un conflicto artificial, que darse cuenta de la realidad", lamenta el concejal.

POSTURA DE LA OPOSICIÓN

   Mientras, el portavoz de IU, Francisco Tejada, ha criticado que "el alcalde prefiere mirar para otro lado y no atender a las demandas de trabajadores cuando su empleo está en peligro", recordando que el regidor "se comprometió" con empleados de Acsur "hace un mes de que les iba a resolver el problema, porque la empresa trabaja con Emacsa y nunca más se supo".

   Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Pablo Durán, ha defendido que los trabajadores de Acsur, que llevan "más de 20 años" empleados en Emacsa, reclaman al gobierno del PP que "los derechos que tienen adquiridos, incluso en acuerdos de consejos de administración de la propia empresa pública Emacsa, sean puestos de nuevo en valor para poder subrogar a estos trabajadores a la empresa que realmente les ha tenido trabajando durante todo este tiempo".

   En cuanto a la concentración de Sadeco, Durán advierte que los empleados "siguen inquietos porque el gobierno del PP no ha despejado ninguna duda", pues, "piensan que la empresa está siendo ofertada en partes del trabajo que realiza para ser luego absorbida por una empresa privada", según ha precisado el edil socialista, quien apunta que "el PSOE no va a estar de acuerdo en privatizar ni una sola parte de Sadeco".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN