El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento barreño emite un bando con las normas de la Romería de San Isidro

Se celebra este fin de semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Los Barrios ha emitido un bando con las normas para la Romería de San Isidro Labrado que se celebra este fin de semana, 27 y 28 de abril de 2013, en el Municipio.

El objeto del bando es la regulación de las actividades que se desarrollen durante el camino de peregrinación y en la zona recreativa Descansadero de la Montera del Torero durante la celebración de la Romería de San Isidro Labrador.

El presente Bando será de obligatorio cumplimiento así como las demás normas legales y reglamentarias que resulten procedentes.

También recoge las normas de los peregrinos que acompañarán al Santo en el recorrido, donde se explica que en todo momento seguirán las instrucciones de la organización.

El romero en su peregrinar se cuidará de arrojar residuos en el camino y su entorno, deberán ser respetuoso con el medio ambiente y utilizarán los contenedores que la organización colocará a tal efecto.

En el documento aparecen las normas para los caballistas donde se refleja que podrán participar todos los equinos, que dispongan de documentación actualizada según la legislación vigente, en concreto la Ley 8/2003 de 24 de Abril de Sanidad animal y el RD. 1515/2009.

Los caballistas inscritos se concentraran el día de salida en el lugar asignado por la organización a la espera de su incorporación a la comitiva.

Una vez la comitiva se encuentre en formación y en marcha no se permitirá incorporación alguna.

Así mismo y una vez iniciada la peregrinación no se permitirá el paseo de caballos por la zona destinada a carrozas y personal a pie debido a la peligrosidad que supone por la aglomeración de personas en el recorrido, pudiendo, si fuera necesario transitar por los margenes de la calzada.

Los caballistas y monturas deberán ir ataviados adecuadamente y conforme a la tradición romera.

El jinete responsable de cada animal será la misma persona que figura en la hoja de inscripción y aceptación de normas.

Esta persona tendrá la obligación de controlar el animal para que en ningún momento cause problemas de seguridad, desde su entrada en la comitiva y hasta el final de la Romería.

Los jinetes de los equinos participantes tendrán que atener a las instrucciones que en todo momento les vayan indicando los miembros de la Organización y agentes de la autoridad.

En cuanto a las carretas, deberán estar en el recinto ferial para la organización del orden de las mismas a las 7 de la mañana del sábado día 27 de abril. Si alguna carreta no se encuentra en el recinto a la hora citada, perderá su número y orden de salida en la comitiva.

El orden establecido para el camino estará encabezado por las carretas remolcadas con tractor, seguido de las de vehículo todo terreno. Se deberá mantener el orden durante todo el recorrido de ida y de vuelta y será obligatorio el seguro de responsabilidad civil de cada carreta.

También se asegurará de que no exista ningún elemento suelto en la batea para evitar cualquier tipo de accidente. Será obligatorio la disposición de medios de seguridad contra incendios, ya sea mediante extintores u otro elemento homologado.

Se prohíbe dañar la vegetación y la fauna, hacer un uso inadecuado de las instalaciones o causarles daños, así como hacer fuego fuera de los lugares indicados para tal fin. Si no ha traído su propio material combustible para hacer fuego, en los lugares establecidos, la organización pondrá leña a disposición de los romeros. Pudiendo establecer un canon por su retirada.

Por último, en cuanto a la estancia en el área recreativa el bando refleja que se prohíbe utilizar materiales o fuentes de combustión, como plásticos, aceites, y otros combustibles que supongan un riesgo potencial de propagación del fuego.

También se deberá recoger la basura generada durante la jornada en bolsas y aunque existan papeleras y/o contenedores en las instalaciones, se recomienda que se las lleven y depositen en un contenedor, a la vuelta a su domicilio.

En cualquier caso, si decide dejarla en el área recreativa, nunca abandone bolsas de basura fuera de los lugares habilitados para ello.

Una vez iniciado el camino de vuelta el lugar ocupado por las carrozas y romeros debe quedar libre de papeles, plásticos, vidrios, restos de comida o cualquier clase de residuos o basura, ya que el área está en un parque natural.

También queda terminantemente prohibido acceder al recinto de la romería con cualquier vehículo, que no sean las propias carrozas inscritas, o aquéllos autorizados excepcionalmente por la organización y servicios de urgencia.

Se prohíbe utilizar equipos de sonido o tocar instrumentos musicales a volúmenes molestos para el resto de los usuarios y que supongan una perturbación de las condiciones medioambientales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN