El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Los jóvenes ven la inmigración como algo positivo, pero también excesiva

Los jóvenes españoles se declaran tolerantes y a favor de la inmigración, que consideran positiva y enriquecedora, pero también creen que es excesivo el número de inmigrantes en España y que quitan puestos de trabajo y provocan delincuencia e inseguridad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
Los jóvenes españoles se declaran tolerantes y a favor de la inmigración, que consideran positiva y enriquecedora, pero también creen que es excesivo el número de inmigrantes en España y que quitan puestos de trabajo y provocan delincuencia e inseguridad. 

Estas son algunas de las conclusiones que revela un estudio del Instituto de la Juventud (Injuve) sobre Jóvenes e Inmigración para el que 1.436 jóvenes de entre 15 y 29 años respondieron el pasado mes de julio a preguntas sobre sus percepciones y relaciones con inmigrantes. 

Según el informe presentado ayer, el 48% de los jóvenes considera “positiva” la inmigración y el 69% asegura tener algún inmigrante en su grupo de amigos; la mayoría tampoco muestra inconvenientes a convivir, trabajar o relacionarse con inmigrantes. 

No obstante, dos terceras partes de los jóvenes considera que el número de inmigrantes en España es excesivo y que es preciso controlar los flujos migratorios. 

Preguntados por cómo tratan los jóvenes españoles a los inmigrantes, el 30% dice que con desconfianza; el 19% con desprecio y el 16% con indiferencia. 

En la conferencia de prensa de presentación del informe, el director general del Injuve, Gabriel Alconchel, explicó que las opiniones más radicales del estudio corresponden a los más jóvenes, de entre 15 y 18 años, mientras que los “jóvenes maduros” tienen opiniones algo más moderadas. 

Así, preguntados por la aparición de grupos racistas o xenófobos el 71% “desaprueba completamente” sus acciones y un 15% desaprueba pero sólo “hasta cierto punto”. 

Además, en España, un grupo político de este tipo tendría poca o ninguna aceptación según el 73% de los encuestados, que en un 80% no les votarían “en ningún caso”. 

Un once por ciento votaría a un grupo político de ideología racista o xenófoba “sólo si aumenta el asentamiento de inmigrantes”, revela el informe. 

En términos generales, el 44% de los jóvenes cree que la inmigración tiene más ventajas que inconvenientes, mientras que el veinticinco por ciento considera lo contrario. 

Entre los “inconvenientes” de la presencia de inmigrantes, el 31% de los encuestados señala que “quitan puestos de trabajo” y el 23% que “provocan delincuencia e inseguridad ciudadana”; el tercer gran inconveniente según los jóvenes es que “hay demasiados”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN