El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Abierto el plazo de inscripción a los Cursos Internacionales de Perfeccionamiento Musical de Punta Umbría

Serán del 15 al 20 de julio. Contarán con profesores de primer orden

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los Cursos Internacionales de Perfeccionamiento Musical, organizados por la Escuela Municipal de Música de Punta Umbría, tendrán lugar este año entre el 15 y el 20 de julio en el Centro Cultural de la localidad costera. Se trata de una actividad que cada verano congrega a cientos de músicos para mejorar sus conocimientos gracias a profesores de primer orden, y para la que ya está abierto el plazo de inscripción.

Esta vez, los participantes podrán apuntarse a lecciones de quince especialidades diferentes, entre las que se encuentran el violín, el violoncello, la flauta, el clarinete, el fagot, el oboe, el saxofón, la viola, la trompeta, la trompa y el trombón. También se impartirá tuba y bombardino, timbal y percusión, música de cámara y emsembles.

Los coordinadores de los cursos, Juan Antonio Fortes e Ildefonso Moreno, han afirmado que “con esta nueva edición pretendemos continuar con el trabajo y el camino recorrido, así como seguir ampliando la formación cultural y musical de nuestra escuela y de todos los profesores y músicos que deseen participar de estos cursos para ampliar sus estudios, en particular, y toda su calidad artística, en general”.

Al frente de las clases de violín estará David Ballesteros: colíder de la orquesta de cámara bandArt, violinista de la Orquesta Sinfónica de Londres, solista y concertino invitado en orquestas en el Reino Unido y España.

En viola, Alejandra Poggio es la elegida para impartir las lecciones, que ha sido solista de la Sinfonietta Baden en Viena y asidua colaboradora de la Orquesta Ciudad de Granada, así como profesora del Conservatorio Superior de Granada.

Por su parte, en violoncello, Aldo Mata ofrecerá todos sus conocimientos a los participantes. Ha sido violoncello co-principal de la Orquesta de Castilla y León y actualmente toca un violoncello construido por Giuseppe Nadotti en Piacenza en 1787.

La flauta, además, tendrá la dirección de Javier Castiblanque: profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Granada. También profesor-coordinador del Máster Universitario en Interpretación Musical de la Universidad Internacional de Andalucía.

En cuanto al clarinete, Antonio Salguero será el responsable. Profesor del Conservatorio Superior de Sevilla, colabora en diferentes formaciones camerísticas y sinfónicas tales como la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS).

Javier Aragó llevará las clases de fagot. Es solista de la ROSS y profesor del Conservatorio Superior de Música del País Vasco 'Musikene'. Por su parte, en la trompeta estará Esteban Batallán: trompeta solista de la Orquesta Ciudad de Granada, principal invitado en la ROSS y concertista.

Mientras, el saxofón será cosa de Andrés Gomis: un músico de referencia en el país que es catedrático del Conservatorio Superior de Música de Salamanca y colaborador asiduo de la Orquesta Nacional de España, entre otras.

Las lecciones de trompa las impartirá José Miguel Asensi: trompa solista de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Además, trombón lo llevará Francisco Javier Rosario: trombón solista de la ROSS. Y trombón bajo Petur Eiriksson, de la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Javier Castaño ofrecerá las lecciones de tuba y bombardino. Es solista de la Orquesta Sinfónica de Qatar. De otro lado, timbal y percusión serán materias de Pedro Torrejón: academista de la Orquesta Staatskapelle Berlín.

Asimismo, música de cámara y emsembles las llevará Ildefonso Moreno, uno de los coordinadores de los cursos, director de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Punta Umbría y profesor de la academia de estudios orquestales Barenboim-Said.

Por último, el oboe estará a cargo de Sarah Roper, que es solista de oboe en la ROSS. En el ámbito de la pedagogía ha colaborado como profesora con la Joven Orquesta de Andalucía, así como ha impartido clases en la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda).

Para obtener mayor información del evento, los cursos cuentan con la web www.puntaumbriamusical.blogspot.com

Otras actividades

Junto a las ponencias prácticas con los profesores, el curso ofrecerá diferentes actividades complementarias en forma de conciertos y recitales. El objetivo es que los alumnos pongan en práctica el repertorio trabajado y lo puedan mostrar ante el público puntaumbrieño.

Por ejemplo, durante la celebración del curso los asistentes disfrutarán de la colaboración de Luthier 'LAM' en una Master Class, con objeto de conocer el mantenimiento y pequeñas reparaciones del viento madera.
También, para el buen desarrollo de las clases, el cupo de alumnos activos será de un máximo de 15 alumnos por profesor, respetando el orden de inscripción. Dicho orden se establecerá de acuerdo a la fecha de realización de la matrícula y el pago de la misma, atendiendo a la fecha de entrada en el registro de la Escuela Municipal de Música o en el e-mail: escuelademusica@puntaumbria.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN