El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Almería

'Amigos del Sáhara' busca 17 familias para el programa 'Vacaciones en Paz', que espera acoger a 70 niños

Ramírez ha incidido en la importancia que tiene este programa que permite "que los niños conozcan una nueva forma de vivir que jamás han experimentado y que sólo han visto en libros y que las familias de acogida experimenten nuevos valores y sensaciones"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Diputación Provincial de Almería y Amigos del Sáhara han renovado este año su colaboración para cumplir los objetivos marcados este año en el programa 'Vacaciones en Paz' por el que familias almerienses colaborarán en la acogida de 70 niños saharauis durante el periodo estival en 2013, si bien desde ambos entes se ha pedido la colaboración de 17 familias para poder cumplir con el proyecto.

   La responsable del programa en Almería, María Ramírez, ha detallado que la crisis ha provocado un descenso en el número de niños que vienen a pasar el periodo estival con familias de acogida, toda vez que ha hecho un "llamamiento urgente" a las familias almerienses porque "faltan 17 hogares de acogida para que el programa pueda completar su objetivo que son los 70 niños y niñas previstos".

   "Desde que comenzamos en 1999 el número de niños va descendiendo a causa de la crisis, empezamos con números que iban de los 150 a 200 refugiados y el año pasado fueron 83. Este año serán 70, pero aún faltan 17 familias por inscribirse. Nosotros le ofreceremos seguimiento y asesoramiento para esta experiencia", ha explicado la responsable a través de una nota de la Diputación.

   La diputada provincial de Cultura, María Vázquez, la responsable del programa, y el vicepresidente de la asociación y responsable sanitario, Francisco Montes, han presentado este jueves este proyecto que acercará a la provincia a los niños procedentes de la hamada argelina de Tindouf, en el sur de Argelia, durante los meses de julio y agosto.

   Vázquez ha detallado que el presidente de Diputación, Gabriel Amat, firmó el pasado mes de marzo un convenio de colaboración con la asociación por el cual la institución aportará 9.000 euros para sufragar gastos derivados de esta iniciativa solidaria. Asimismo, ha destacado el "esfuerzo económico y de corazón" que realizan las familias almerienses para traer a estos niños con los que tienen un vinculo cada día más estrecho.

   En concreto la ayuda que establece la Diputación de Almería esta destinada a afrontar los gastos que se corresponden al transporte aéreo y terrestre; así como una serie de actividades y gastos de los monitores saharauis que acompañan a los niños durante su estancia en la provincia de Almería.

   "Es una iniciativa solidaria que, según afirman las familias colaboradoras, es adictivo. El vínculo que se crea es familiar y esperamos que sean cada día más las personas que se animen a participar en este proyecto", ha explicado la diputada, quien ha afirmado que este proyecto favorece el desarrrollo físico y psicológico de los niños de acogida, ampliando su educación y potenciando los lazos culturales que unen el pueblo español y el pueblo saharaui.

"NUEVA FORMA DE VIVIR"

   Ramírez ha incidido en la importancia que tiene este programa que permite "que los niños conozcan una nueva forma de vivir que jamás han experimentado y que sólo han visto en libros y que las familias de acogida experimenten nuevos valores y sensaciones".

   Además, ha detallado que las cuatro "razones de peso" para colaborar con este proyecto que impulsa la asociación son alejar a los niños de las altas temperaturas, ofrecerles la alimentación adecuada para que puedan recuperar energía para los diez meses siguientes, permitirles una revisión médica y ayudar a que el pueblo saharaui "siga luchando y pueda ser libre".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN