El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Una evocación al pasado de camino hacia Santo Domingo

El Cristo de la Expiración y la Virgen del Valle marcharon a Santo Domingo, donde estos próximos días se celebra un triduo solemne que conmemora el 425 aniversario de la cofradía radicada en San Telmo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Hermandad del Cristo de la Expiración marchó este sábado pasado a la iglesia de Santo Domingo, donde a lo largo de esta semana se celebran los actos centrales de su 425 aniversario fundacional. La cofradía de San Telmo quiso para esta singular ocasión hacer un guiño a su propio pasado, presentando a sus titulares en la calle de modo bien distinto a tal y como lo hace en la tarde del Viernes Santo.
El Cristo de la Expiración procesionó sobre su paso, pero precedido de un trío de capilla. Además, el crucificado lució una vela de terciopelo evocadora de viejas fotografías en blanco y negro. Sobre ese tejido, el sol y la luna bordados en plata por los herederos de Esperanza Elena Caro. También el sudario y la melena, más larga de lo habitual, trataron de recrear tiempos pretéritos. El paso salió además desprovisto de sus inconfundibles candelabros de guardabrisas, sustituidos por los faroles de metal plateado del Cautivo de Chipiona. Tampoco hubo monte de claveles rojos, sino un exorno protagonizado por flores silvestres.
Como ya había trascendido, la Virgen del Valle ocupó el paso de misterio de la Hermandad del Prendimiento. La dolorosa lució su manto negro bordado en oro por los sobrinos de Elena Caro, que en estos últimos meses han enriquecido y agrandado la pieza para que pueda ser utilizada en este tipo de ocasiones.
Ante la imagen, un nutrido grupo de candeleros de la Virgen del Traspaso. En las esquinas de la canastilla, los candelabros de guardabrisas de la Hermandad del Consuelo, más recogidos que los del Prendimiento,precisamente para incrementar en lo posible esa candelería. La escasa altura de la puerta de la ermita de San Telmo impidió que la Virgen del Valle fuera colocada sobre su peana procesional, utilizando en esta ocasión la propia del altar de cultos. El clavel blanco fue el protagonista del exorno floral de este paso.
Detrás, la Banda de Música Acordes de Jerez que, al igual que ocurriera cuando la Virgen del Valle abandonó San Telmo para su coronación canónica, interpretó composiciones de marcado acento fúnebre.
La comitiva -integrada por un amplio número de hermanos- partió de la ermita a las siete de la tarde, tomando a continuación por plaza del Santísimo Cristo de la Expiración, Sancho Vizcaíno, Zarza, Antón Daza, Barja, León XIII, San Miguel, San Pablo, Caballeros, Arenal, Consistorio, plaza de la Yerba, Conde Cañete del Pinar, Plateros, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla y Alameda de Cristina.
El miércoles se inicia en Santo Domingo un triduo solemne que contará con las predicaciones de José Vilaplana, obispo de Huelva; Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla; y Juan del Río, arzobispo castrense. Ya el sábado, el obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, oficia una función solemne a partir de las 10.00 horas. Posteriormente, a las 19.30 horas, la Hermandad del Cristo de la Expiración iniciará la procesión conmemorativa de su 425 aniversario que devolverá a sus titulares a San Telmo. La Virgen del Valle procesionará ya entonces en su inconfundible paso de palio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN