El tiempo en: Cádiz
Viernes 21/06/2024  

Chiclana

Luminarias de un menor consumo para los parques

Se instalarán en Santa Ana, Huerta del Rosario, parque de juego del Novo Sancti Petri y plaza de la Barriada de Fermesa. Se prevé un ahorro de un 10 por ciento.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El parque de Santa Ana. -

La Delegación Municipal de Vías y Obras ha anunciado la renovación de las luminarias existentes en los parques de Santa Ana, Huerta del Rosario, parque de juego del Novo Sancti Petri, y plaza de la Barriada de Fermesa. Las antiguas luminarias que eran de vapor de mercurio y de distintas potencias han sido sustituidas por otras de tecnología LED, mejorando notablemente los niveles de iluminación, consiguiendo de este modo un menor consumo económico.

Así, la delegada municipal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Chiclana, Susana Moreno (PVRE), ha explicado que “este es un claro ejemplo del afán que tiene el Consistorio por seguir apostando por un entorno más sostenible que garantice una protección del medio ambiente responsable”, además ha recordado que “esta actuación se ha llevado a cabo con la colaboración de la empresa Moneleg, S.L., mantenedora del alumbrado público del municipio”.

En este sentido, Moreno ha señalado que “los entornos donde se ha actuado contaban con un alumbrado de baja eficacia y elevado consumo, con luminarias esféricas conocidas como tipo globo, las cuales habían perdido su flujo luminoso, encareciendo así su consumo eléctrico y económico, por lo que era necesario actuar cuanto antes”.

En esta línea argumental, la citada concejala ha explicado que “el cambio supondrá un ahorro anual de 70.895 kWh y una reducción de catorce toneladas de las emisiones de CO2 al medio ambiente, es decir casi un 80 por ciento de ahorro al año, sin olvidar que de esta forma Chiclana de la Frontera se ajusta al vigente Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior”.

Al mismo tiempo, la edila ha destacado que “la tecnología LED es capaz de reducir más de un diez por ciento los costes de mantenimiento, ya que cuenta con una vida útil mucho mayor que la luminaria convencional, unas 50.000 horas de vida, aumentando de este modo aún más el ahorro anual”, y ha destacado que “para la renovación de las luminarias se ha destinado la cantidad de 28.000 euros, que se ha invertido íntegramente por la empresa que gestiona el alumbrado dentro de las obras de mejora que realiza”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN