El tiempo en: Cádiz
09/06/2024  

Jerez

Unidos por la PAC

Hasta que Arias entró en acción, los nuevos repartos se vinculaban fundamentalmente al suelo y no a la producción, con el consiguiente agravio para la campiña jerezana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ciertamente las políticas y los debates que se desarrollan en Bruselas se escapan de la órbita del interés cotidiano de la mayoría de los ciudadanos. Europa está muy lejos cuando tenemos los problemas en la puerta de casa. Pero no deberíamos olvidarnos de una cosa, los países fuertes tienen una agricultura y una ganadería fuerte y los nuevos sectores no pueden hacer que nos olvidemos nunca de nuestro campo. Los camperos lo saben bien, y en Europa lo saben bien. En Jerez no debemos olvidarlo. Es en este ámbito, en el de la agricultura, la ganadería y la pesca, donde Europa adopta un papel fundamental. La verdadera política agraria no se hace en los países miembros, sino en el seno de la Unión Europea. Es ahí donde debemos luchar por nuestros intereses. Y, afortunadamente, ahora estamos bien representados.
Gracias a las gestiones del ministro Arias Cañete, los españoles, andaluces, gaditanos y jerezanos podemos estar tranquilos por el futuro inmediato de nuestro campo. Cierto es que no podemos dormirnos en los laureles, ni pensar que todo está conseguido, pero el gobierno del Partido Popular en España, con un jerezano al frente, ha conseguido darle la vuelta al partido.
Hasta que Arias entró en acción, los nuevos repartos se vinculaban fundamentalmente al suelo y no a la producción, con el consiguiente agravio para la campiña jerezana. Hasta que Arias entró en acción, las comunidades autónomas tenían voces independientes y, en algunos casos, discordantes en Europa. Hasta qué Arias entró en acción, los sectores sensibles de la agricultura y la ganadería de la provincia quedaban relegados a un segundo plano. Cuando el gobierno del Partido Popular ha actuado, todo ha cambiado. Una única voz en Europa, ayudas que reconocen e incentivan el esfuerzo de nuestros agricultores, que reconocen las inversiones en la mejora de los cultivos y que reconocen nuestra gran tradición agrícola y ganadera. Y una esperanza clara de que se le pueda dar un impulso importante al sector ganadero. Queda mucho trabajo por hacer, pero se ha conseguido dar la vuelta a la falta de conciencia de la anterior ministra de agricultura del PSOE.
Los camperos lo saben bien. Arias, ministro del PP, es el ministro del campo, es el ministro de Jerez. Y todos con él, unidos por la PAC, unidos por la provincia, unidos por Jerez

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN