El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Punta Umbría

La conmemoración del 50 Aniversario de Punta Umbría continúa con una conferencia sobre la canoa a cargo de Eduardo Sugrañes

El autor sostiene que el medio de transporte “es esencial para el futuro turístico del municipio”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Punta Umbría continúa mañana jueves, 4 de julio, con su programa de eventos para conmemorar el 50 Aniversario del municipio costero con una conferencia sobre la canoa a cargo del periodista y escritor onubense Eduardo Sugrañes. La charla tendrá lugar a las 20.00 horas en la sala polivalente del Centro Cultural.

Sugrañes, que posee una extensa carrera profesional vinculada al diario Huelva Información, es también autor de un libro sobre este legendario medio de transporte puntaumbrieño: 'La Canoa. Diario de a bordo'. En esta obra, publicada en 2011 con la colaboración de Cajasol y Gesto Comunicación, el autor no sólo relata la importancia de estas embarcaciones que hicieron posible el enlace de Huelva con el municipio costero y descubrieron la “Punta Umbría turística”, sino que también realiza un retrato de la época, de la Sociedad Económica Onubense de Amigos del País y los baños flotantes.

“Llevar este libro a Punta Umbría era un compromiso conmigo mismo, porque se hizo y se presentó en Huelva por circunstancias, pero necesitaba de ese viaje de vuelta”, de manera que la celebración del 50 Aniversario “era idónea para compartir con los puntaumbrieños mi estudio sobre las canoas”, destaca Sugrañes.

En ese sentido, resalta la importancia de estas embarcaciones “para el desarrollo del pueblo que hoy conocemos”, así como para el “futuro turístico de Punta Umbría”, puesto que sostiene que son esenciales para “sociabilizar la playa”.

En cuanto al nacimiento del servicio de canoas, Eduardo Sugrañes detallará en la charla de mañana que en 1883 coincide que los ingleses querían crear un balneario fuera de Huelva y que Cartaya concesionó unas casas en la zona, por lo pidieron una para su proyecto. Al necesitar un medio de transporte para este fin se propició su nacimiento, aunque “ya se establecería el servicio de forma estable a comienzos del XX”.

Apoyándose en la hemeroteca del Diario La Provincia y otras fuentes, entre las que figuran distintos archivos, antiguos empresarios de la canoa y trabajos de investigación de autores como Juan Saldaña y Manuel Flores Caballero, Sugrañes explicará así a los asistentes su estudio de la canoa, sus vivencias y otros trabajos previos, como un reportaje que le llevó a ganar el premio de periodismo Ciudad de Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN