El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Provincia de Granada

La Guardia civil realiza cuatro rescates durante el fin de semana, con nueve personas auxiliadas

Los otros dos rescates, en Sierra Nevada y en un barranco del río Verde, los llevaron a cabo los componentes del Servicio de Montaña y la Unidad Aérea de la Comandancia de Granada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Guardia Civil ha realizado cuatro rescates durante el fin de semana en zonas de montaña de la provincia de Granada, con nueve personas auxiliadas, seis de ellas sordomudas, en Monachil, Sierra Nevada, Otívar y Cádiar.

   Dos de los rescates los realizaron patrullas de Seguridad Ciudadana de los Puestos de La Zubia, cuyos agentes rescataron en Monachil a seis senderistas sordomudos, y de los Puestos de Ugíjar, Cádiar y Bérchules, que rescataron a un senderista inglés, éstos últimos con la ayuda de los bomberos de Cádiar.

   Los otros dos rescates, en Sierra Nevada y en un barranco del río Verde, los llevaron a cabo los componentes del Servicio de Montaña y la Unidad Aérea de la Comandancia de Granada.

EN SIERRA NEVADA

   El primer rescate se realizó el pasado sábado, cuando sobre las 10,40 horas se recibió aviso del 112 informando de que una montañera que practicaba el alpinismo en la cara norte del Veleta, a unos 3.200 metros de altitud, al cruzar por un nevero de grandes dimensiones sin crampones, resbaló y cayó deslizándose unos cien metros. Durante la caída se golpeó con varias piedras, lo que provocó múltiples traumatismos.

   La guardia Civil se dirigió rápidamente al lugar del accidente con un helicóptero y con un equipo de rescate del Servicio de Montaña.

   Tras inmovilizar la columna, el cuello y la pierna izquierda a la mujer accidentada, los guardias civiles introdujeron a la herida en la camilla y la deslizaron por el nevero unos trescientos metros hasta un llano en donde el helicóptero puede hacer un aterrizaje completo.

   Una vez allí, introdujeron la camilla en el helicóptero y trasladan rápidamente a la joven accidentada al helipuerto del 112 en Granada, donde una ambulancia la traslada al hospital de Traumatología.

RESCATE EN CÁDIAR

   El segundo rescate tuvo lugar durante la tarde del sábado, después de que la Guardia Civil tuviera noticias de que un senderista se había caído en una zona muy abrupta y de difícil acceso en el paraje conocido como Camino de Tímar, en el término municipal de Cádiar.

   La Guardia Civil montó un dispositivo de búsqueda en el que participaron agentes de los Puestos de Cádiar, Ugíjar y Bérchules, a los que se les unieron familiares y vecinos de la localidad de Cádiar, para ayudar a localizar al accidentado, un ciudadano inglés de 55 años, vecino de la localidad alpujarreña de Bérchules.

   Este último cayó en una hendidura de un barranco desde unos cuatro metros de altura, al ceder la piedra en la que se había apoyado, con tan mala fortuna que esa misma piedra le cayó encima de la pierna izquierda y le fracturó la pierna; no obstante pudo pedir ayuda con su teléfono móvil.

   Dada la orografía del terreno, y como quiera que los guardias civiles no contaban con los medios adecuado para realizar este rescate, se solicitó el apoyo de los bomberos de la localidad de Cádiar. Así, entre unos y otros, consiguieron introducir al herido en una camilla y trasladarlo hasta donde se encontraba la ambulancia para evacuarlo hasta el hospital Santa Ana de Motril.

EN RÍO VERDE

   El tercer rescate tuvo lugar el domingo en el río Verde, en el término municipal de Otívar, después de que una mujer que practicaba barranquismo se fracturara una pierna y hubiera que sacarla primero río abajo por los guardias civiles del Servicio de Montaña, quienes tuvieron que salvar varios saltos de agua mediante la instalación de tirolinas; y más tarde evacuarla hasta el hospital motrileño de Santa Ana con la ayuda del helicóptero de la Guardia Civil.

   Lo más curioso de este rescate fue que la accidentada iba equipada con una radio baliza que activó cuando sufrió el accidente, dispositivo que ha posibilitado que fuera rápidamente localizada y rescatada.

   El último de los rescates realizados por la Guardia Civil el domingo fue el más numeroso, aunque afortunadamente no hay que lamentar víctima alguna.

   Ocurrió después de que un senderista alertara sobre las 14,15 horas a la Guardia Civil de que seis personas sordomudas, uno de los cuales, además, también tenía disminuida la visión, se habían quedado inmovilizados en el Camino de la Umbría, en el término municipal de Monachil, debido al cansancio, las caídas y la deshidratación.

   La Guardia Civil movilizó inmediatamente a la patrulla del Puesto de La Zubia, que llegó con el vehículo hasta el caserío de Las Casillas, y desde allí continuaron a pie hasta localizar a estos senderistas. Los agentes ayudaron a estas personas a llegar hasta el caserío y desde allí los trasladaron en dos tandas en coche hasta la localidad de Monachil.

   Desde el pasado mes de mayo la Guardia Civil ha realizado diecisiete rescates en la provincia de Granada y ha auxiliado a veintinueve personas accidentadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN