El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

Ayuntamiento confía, tras los avances del AVE en Barcelona, que su propuesta "sea estudiada con interés"

A preguntas de los periodistas sobre este proyecto, la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto (PP), ha mantenido que "no hay que ser envidiosos" respecto a otras ciudades, puesto que "no se trata de estar compitiendo", pues "todas estamos en España y tenemos derecho a tener nuestro AVE"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Isabel Nieto

El Ayuntamiento de Granada confía en que su propuesta para crear la estación del AVE en la plaza de Europa "sea estudia con interés" por el Ministerio de Fomento, después de que la titular del ramo, Ana Pastor, haya firmado un acuerdo para la creación de un nuevo terminal para la Alta Velocidad en Barcelona.

   A preguntas de los periodistas sobre este proyecto, la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto (PP), ha mantenido que "no hay que ser envidiosos" respecto a otras ciudades, puesto que "no se trata de estar compitiendo", pues "todas estamos en España y tenemos derecho a tener nuestro AVE".

   La edil ve "evidente" que los AVE más "rentables" y "necesarios" son los de las grandes ciudades, haciendo también alusión a Alicante o a Valencia, si bien ha destacado que la propuesta de Barcelona cuadra con la del Consistorio granadino en cuanto que se ha decidido llevar la estación a las afueras, a una zona "mucho más accesible" porque "se han encontrado que es un colapso" tenerla en el centro.

   "En Barcelona van a tener lo que estamos solicitando en Granada, que desde un principio se haga bien y no tengamos que hacer doble gasto, porque el presupuesto inicial --de la capital catalana-- era de 800 millones y lo han rebajado a 600", ha relatado la edil, una decisión que, según ha argumentado, le parece "lógica" pues "no se puede andar con fantasías" y "cosas imposibles".

   Asimismo, ha hecho hincapié en el hecho de que en el proyecto de Barcelona, tanto la comunidad autónoma como la iniciativa privada aportarán capital, a diferencia de lo que, según ha subrayado, ocurre en Granada, toda vez que la "Junta está ausente" en esta materia.

   "Son más rentables esas inversiones para el Ministerio porque todo el mundo pone", ha sostenido Nieto, a cuyo juicio, la propuesta de Barcelona da "la razón" al consistorio en su propuesta y, por ello, ha confiado en que este extremo favorezca que sea estudiada "con interés" por el Ministerio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN