El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

España

El Parlamento catalán tramitará la ley de consultas por vía de urgencia

CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP han solicitado el procedimiento de urgencia, que sólo puede hacerse si lo piden el ejecutivo de Mas, tres grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados, mientras que el PSC se ha abstenido

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Mesa del Parlamento catalán ha aprobado tramitar la proposición de ley de consultas populares no refrendarias y participación ciudadana por vía de urgencia, un trámite que conlleva reducir a la mitad los plazos de la tramitación parlamentaria.

   CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP han solicitado el procedimiento de urgencia, que sólo puede hacerse si lo piden el ejecutivo de Mas, tres grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados, mientras que el PSC se ha abstenido.

   El texto de la proposición de ley se redactó en una ponencia conjunta aprobado por CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP, y ya superó el debate de totalidad el 22 de mayo al rechazar las enmiendas de retorno que habían presentado el PP catalán y C's.

   Tras las comparecencias, que se prevé que sustancien en comisión los martes 23 y 30 de julio, se abría el plazo para presentar enmiendas al articulado y, a partir de septiembre, continuarán los trámites en comisión hasta llegar al debate final en el pleno.

   La proposición de ley regula el régimen jurídico, las modalidades, el procedimiento y la convocatoria de consultas populares que no tienen carácter vinculante, y establece que solo pueden votar en estas consultas los mayores de 16 años y deben tener una o más preguntas con una formulación "clara, sucinta e inequívoca".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN