El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Endesa sustituye los sistemas de protecciones de cabecera en líneas de diversas subestaciones de Córdoba

En esta ocasión van a ser sustituidos estos sistemas más antiguos (electromecánicos) por otros digitales, de mayor fiabilidad, facilidad de operación y que ofrecen una información más completa sobre cualquier "defecto" en la red

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Técnicos de Endesa han comenzado diversos trabajos de sustitución de los sistemas de protecciones de cabecera de distintas líneas de media tensión que parten de diferentes subestaciones emplazadas en la provincia de Córdoba, concretamente en los municipios de Peñarroya-Pueblonuevo, Hornachuelos y Puente Genil.

   Según ha informado la compañía eléctrica, con estas actuaciones, que se prevé que estén finalizadas en las próximas semanas, se mejora la calidad del servicio eléctrico de las zonas de influencia de estas líneas y subestaciones (más de 45.100 clientes), ya que las modernizan otorgándoles mayor seguridad.

   Con el cambio de estos sistemas de protecciones por otros de última generación y avanzada tecnología, que suponen una inversión conjunta de 135.000 euros, se consigue que las líneas, o las propias instalaciones de las subestaciones, queden mejor aisladas en caso de alguna incidencia en la red, minimizando de esta forma así la posibilidad de pérdida del mercado (clientes) que dependen de ellas.

   Los sistemas de protecciones son herramientas que, gestionadas de forma telecontrolada e informatizada, impiden que los denominados defectos o averías que puedan surgir en la explotación habitual de la red lleguen a afectar a las líneas o elementos a los que están asociadas. Con ello se impide que un posible fallo "contagie" a estos puntos y los clientes se queden sin suministro y se consigue que la afectación sea lo más corta posible.

   En esta ocasión van a ser sustituidos estos sistemas más antiguos (electromecánicos) por otros digitales, de mayor fiabilidad, facilidad de operación y que ofrecen una información más completa sobre cualquier "defecto" en la red.

   Así, se va a trabajar sobre ocho líneas en la subestación Peñarroya, situada en Peñarroya-Pueblonuevo, otras cinco en la subestación Palma del Río, situada en el término municipal de Hornachuelos, y otras tantas en la subestación Cordobilla, emplazada en Puente Genil.

   Todas estas subestaciones disponen de Sistema Integrado de Control y Protecciones (SICP), herramienta que facilita y agiliza la maniobrabilidad y un mejor y mayor control sobre la instalación al conectarla con el Centro de Operación de la Red de la Compañía, situado en Sevilla. Esto permite que, ante posibles incidencias, pueda redirigirse el suministro eléctrico por líneas alternativas sin desplazamientos de personal técnico y la consiguiente reducción de tiempo sin servicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN