El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Rota

El PSOE muestra su disconformidad con el nuevo convenio colectivo de Aremsa propuesto por el equipo de Gobierno

El Grupo Municipal Socialista ha asistido al último Consejo de Administración de la empresa municipal Aremsa en el que se ha presentado una propuesta del equipo de Gobierno para aprobar un nuevo convenio colectivo para la citada empresa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • SEDE DE AREMSA -

El Grupo Municipal Socialista ha asistido al último Consejo de Administración de la empresa municipal Aremsa en el que se ha presentado  una propuesta del equipo de Gobierno para aprobar un nuevo convenio colectivo para la citada empresa. Una vez realizado “un importante trabajo de estudio de dicha propuesta a la que no se ha tenido acceso nada más que dos días antes de la convocatoria”, el PSOE ha querido trasladar a la opinión pública su disconformidad con la misma.

En este sentido, con respecto al contenido del nuevo Convenio Colectivo que se ha propuesto, desde el PSOE se entiende que hay aspectos “muy mejorables en el texto y muy especialmente en el acceso al empleo que generan las empresas municipales con criterios de igualdad, mérito capacidad y publicidad”, algo que el Partido Socialista lleva reclamando “desde hace varios años”.

Así, el artículo 5 del convenio “está en relación con esta exigencia de transparencia en el tema de las contrataciones que han pedido los socialistas ya que se asume que tiene que aplicarse el Estatuto Básico del Empleado Público y establecen la necesidad de crear procedimientos objetivos, incluso hablan de bolsas de trabajo”. Aún así, para el PSOE estas medidas deben reflejarse específicamente “en el texto que dicho procedimiento debe regir para cualquier contrato, y da igual la duración del mismo, o si este es a jornada completa o a tiempo parcial”.

Por otro parte, otra modificación que los socialistas entienden necesaria “es incluir el principio de publicidad que se les ha olvidado” y por el que” todas las ofertas de empleo deberán hacerse públicas”.

Además, para los socialistas resulta “inadmisible” que se pretenda excluir de este procedimiento a los contratos para la formación y el aprendizaje en aras de la flexibilidad. “Esto último debe desaparecer, ya que supondría de nuevo el coladero a través de estas modalidades de contratación para los contratos sin control alguno, además de que la ley exige el acatamiento de los principios que hemos comentado sin que se excluyan de ningún tipo de contrato, por lo que mantener ese párrafo sería ilegal”, han aclarado desde el PSOE.

“Se puede compatibilizar un procedimiento donde se respeten los principios constitucionales y que a su vez sea lo suficientemente flexible a la hora de organizar el trabajo”, ha concluido el portavoz socialista José Javier Ruíz Arana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN