El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Estepona

El Ayuntamiento lamenta que las exigencias de la Junta permitan solo a 166 esteponeros acogerse al Programa de Empleo contra la Exclusión Social

El Consistorio dispone de una subvención de 303.958 euros para realizar contratos -que tendrán una duración de entre 15 días y 3 meses- para personas en riesgo de exclusión social. Los socialistas argumentaron que se podrían contratar a unas 400 personas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Estepona ha recibido un total de 1.281 solicitudes para el Programa de Exclusión Social cuyos requisitos están establecidos por la Junta de Andalucía. La concejala del área de Personal, Pilar Fernández-Fígares, ha señalado que tan sólo 166 personas se han podido registrar en la base de datos al cumplir con los requisitos de la administración autonómica.

En cuanto a las condiciones exigidas para optar a estos empleos, la edil ha recordado que eran que las personas hayan sido demandantes de empleo durante un periodo ininterrumpido igual o superior a 12 de los últimos 18 meses, que pertenezcan a una unidad familiar en la que los ingresos del conjunto de las personas que la forman sea inferior a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (789,77 euros en cómputo mensual), y que formen parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, por lo que deberán contar con informes de los servicios sociales que así lo acrediten.

Por otra parte, la responsable de Personal ha indicado que hoy concluía el plazo de presentación de solicitudes para optar a alguno de los empleos que el Consistorio creará con la subvención autonómica de 303.958 euros que le corresponden al municipio y que tendrán una duración de entre 15 días y 3 meses. La edil ha recordado que este tipo de contrato no superarán los 1.000 euros mensuales, incluyendo las cotizaciones a la Seguridad Social, y que el periodo de contratación dependerá del número definitivo de personas que se registren.

Los trabajos que el Ayuntamiento va a ofrecer dentro de este programa irán dirigidos, principalmente, a servicios de ayuda a domicilio, y al cuidado y mantenimiento de los caminos rurales. En ese sentido, ha recordado que el decreto autonómico establece que los contratos se destinarán a la realización de actuaciones de especial interés para la comunidad.

La concejala ha apuntado que durante la próxima semana se hará pública la lista provisional de admitidos y el 1 de octubre el listado definitivo de las personas que podrán ser empleadas. Los contratos deberán estar formalizados antes del 04 de noviembre, tal y como queda establecido en el decreto aprobado por el Gobierno andaluz.

Asimismo, ha recordado que las contrataciones se realizarán en cuanto la Junta de Andalucía ingrese las cantidades comprometidas al Ayuntamiento de Estepona, ya que “la administración autonómica ha incumplido en anteriores ocasiones ayudas ofrecidas a este municipio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN