El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Rafa Trujillo asegura que tiene "el gusanillo" de competir al "más alto nivel"

El regatista linense, de 37 años, considera "interesante" el trabajo de entrenador que viene desarrollando, pero no cierra la puelta a regresar a la competición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El regatista linense Rafael Trujillo, medalla de plata en la clase Finn en los JJOO de Atenas 2004, ha declarado en una entrevista que le "pica el gusanillo" de competir al "más alto nivel", por lo que tiene "que decidir" si sigue dedicándose "más a la faceta de deportista profesional o a la de entrenador".

"Por ahora no descarto nada", ha indicado en este sentido. Desde su participación el año pasado en los Juegos de Londres, Trujillo se ha centrado en la labor de entrenador de deportistas de Finn para los equipos nacionales de Brasil y China.

El deportista andaluz, de 37 años, valora como "muy interesante" esta función, en la que dice que está "aprendiendo mucho", ya que le "hace feliz ayudar" a otros deportistas a "mejorar sus resultados".

Tras acabar penúltimo en Londres 2012, el regatista chino finalizó en el puesto 11 de la general y sexto por países en la segunda prueba de la Copa del Mundo. Trujillo destaca que de ser penúltimo ha pasado a "puestos de diploma olímpico".

En el equipo brasileño, "los dos deportistas están logrando los mejores resultados de su carrera en Finn con un bronce en la Copa del Mundo de Miami y un oro en el Mundial júnior", encontrándose por ahora "en el Top 10 mundial", aunque aclara que han "tenido mala suerte con las lesiones" y no han "tenido la continuidad ni la constancia necesaria".

En la clase Finn española, tras haber aparcado él su dedicación al más alto nivel, considera que transcurren "momentos difíciles", ya que, por un lado "tienen menos presupuesto" y por otro "han perdido el referente nacional".

Trujillo ha afirmado que los deportistas que han recogido su testigo en Finn, como el gaditano Pablo Guitián, "han perdido unos años por malas decisiones deportivas y ahora tienen la presión de hacer resultados, aprender rápido y conocer sus límites".

Considera que estos deportistas españoles "deberían haber empezado en Finn en 2010 para estar listos en 2014", en lugar de iniciar su adaptación "en 2012".

Trujillo se congratula de haber permanecido "catorce años cumpliendo los objetivos del plan ADO". Entre sus logros destacan, además de la medalla olímpica en Atenas, dos diplomas olímpicos y un noveno puesto en otras tres Juegos (Sidney 2000, Pekín 2008 y Londres 2012), junto a un Campeonato del Mundo (Cascais 2007) y dos subcampeonatos mundiales (Cádiz 2003 y San Francisco 2010).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN