El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Agosto concede a la ciudad una bajada del paro en 29 personas

Arcos recupera la racha de descenso pero la tasa aún sigue siendo muy alta, casi de un 40 por ciento. Para el alcalde, no debe darse euforia alguna, pero asegura que hay una cierta recuperación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El desempleo ha vuelto a descender en Arcos tras finalizar el mes de agosto, después de que en julio se rompiera la positiva racha de cuatro meses consecutivos de descenso del paro. Así, la ciudad registra en estos momentos 6.442 desempleados frente a los 6.471 de julio; es decir, 29 vecinos arcenses han encontrado teóricamente un empleo durante el último mes.


Por sectores, apenas se han movido las cifras respecto al mes anterior. La agricultura registra 524 parados, industria 328, construcción 1.615, servicios 3.238 y sin empleo anterior hay 737 personas inscritas.


Por edad y sexo de la población desempleada, el número de mujeres paradas es mayor que el de los varones, 3.250 y 3.192 respectivamente; cifra cada vez más equiparada en la ciudad y en el resto de municipios.  De los hombres en paro, 389 son menores de 25 años y 2.803 mayores de esa edad. En el caso de las mujeres, 338 son menores de 25 y 2.912 mayores. Comparando las cifras exclusivamente por edad, la peor parte se la lleva de manera notable la población mayor de 25 años: 5.175 frente a las 727 personas menores desempleadas.


Si bien el descenso del paro ha sido la nota general en la provincia y en el resto del país, los sindicatos prefieren no hablar de tendencia positiva como viene haciéndolo el Gobierno central, ya que sostienen en líneas generales que la reforma laboral no está siendo positiva, como tampoco estaría llegando el crédito a las empresas para poder generar empleo.
Desde Arcos, el alcalde, José Luis Núñez, se ha congratulado de la  bajada del paro en 1.962 personas en el contexto de la provincia, considerando que el municipio sigue la misma línea positiva que el resto del país. “Estos datos nos hacen vislumbrar que las cosas están cambiando. Ojalá sea la tónica. Sin embargo, los datos no nos pueden transmitir euforia y alegría”, señaló el regidor.


Núñez matizó que, dentro de sus posibilidades, el Ayuntamiento ha puesto en marcha programas e iniciativas encaminadas a rebajar las cifras del paro, para lo cual cita el Plan de Inserción Laboral de Arcos (PILA), el programa que acaba de poner en marcha la Junta para erradicar la exclusión social, los talleres de empleo y escuelas taller y otras acciones formativas.
Pero el alcalde puso el énfasis en la iniciativa privada como la parte capaz de crear empleo con mayor facilidad, para lo cual aseguró que en Arcos se está favoreciendo el clima y las condiciones para el asentamiento de nuevas empresas e industrias.


Respecto al mes que acaba de comenzar, José Luis Núñez espera que sea positivo como ha resultado otros años, ya que septiembre suele crear puestos de trabajo después de un verano que, a nivel local, no tiene demasiada incidencia en la creación de empleo a través del sector servicios.


“Entre todos tenemos que ser capaces de vencer la crisis que ha sido un azote para nuestro país”. Núñez terminó su valoración pidiendo a los sindicatos que “arrimen el hombro” en vez de poner zancadillas a las políticas del Gobierno, del que dijo que los datos macroeconómicos que baraja son positivos. Llegó a decir que “ya se ve la luz al final del túnel”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN