El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Zona Franca tiene tres meses para justificar a Hacienda su ampliación a Jerez

Ramos ya está concretando reuniones con los alcaldes de los municipios implicados, entre ellos el de Jerez, para "remar todos en la misma dirección"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Zona Franca de Cádiz prevé ampliar su extensión pasando de una superficie para logística provincial de 300.000 metros cuadrados que tiene en la actualidad a más 1.300.000 de metros cuadrados. Será gracias a las distintas actuaciones que se llevarán a cabo con la inversión de 200 millones de euros a la que se ha comprometido el Ministerio de Hacienda para los próximos cinco años, lo que el PP gaditano interpreta como una muestra de la "apuesta clara" del Gobierno de la nación por la Plataforma Logística del Sur de Europa como "un proyecto de Estado".

   Así lo han indicado en rueda de prensa el presidente provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz; la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez (PP), y el delegado especial del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, quienes han avanzado que "en próximas fechas" el propio ministro Cristóbal Montoro se desplazará a la provincia gaditana para explicar los detalles de este acuerdo que, a juicio de Sanz, demuestra "lo que representa Teófila Martínez en la ciudad y dentro del Partido Popular en toda España", y también que "la conexión de la alcaldesa de Cádiz y del PP de Cádiz con el Gobierno de España es total".

   Destacan que, frente a la "empanada mental sin precedentes del PSOE" respecto al "depósito franco" de Sevilla, el PP de Cádiz y la alcaldesa --que preside el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz-- mostraron su oposición "desde el primer segundo" y han "aprovechado la coyuntura" para agilizar gestiones encaminadas a lograr del Gobierno, "no una compensación", sino una "apuesta decidida por la Zona Franca de Cádiz y su capacidad dentro de la Plataforma Logística del Sur de Europa" que se ha cifrado en "al menos 200 millones de euros en cinco años".

   Incide Martínez en que se establecerá para ello un convenio marco y, además, para que "no haya ninguna duda de la efectividad y la apuesta concreta", habrá cada año un convenio ejecutivo en el que el Ayuntamiento y la Zona Franca presentarán los proyectos y el grado de ejecución de los mismos.

   Explica que el dinero no sólo servirá para la ampliación del recinto fiscal en Cádiz o la consecución de otros espacios fiscales en Jerez, la Bahía de Algeciras o Las Aletas, sino que también se empleará para colaborar con la transformación del recinto exterior de la Zona Franca de Cádiz que, conforme al PGOU, tiene que desarrollarse en los próximos diez años.

   Señalan que tienen "dos o tres meses" para plantear el incremento del suelo al Ministerio de Hacienda para que "dé su visto bueno" y ya están concretando reuniones con los alcaldes de los municipios implicados para "remar todos en la misma dirección" y hacer "una política y una oposición seria y responsable que no anteponga los intereses particulares a los intereses generales de los ciudadanos".

   Detallan que, de esta forma, el Gobierno y el Ministerio de Hacienda se comprometen, "a través de distintos instrumentos de financiación, incluidos los Reindus, a aportar los recursos sobre proyectos concretos", que en el total de los cinco años serán unos 200 millones que "no nos van a regalar, sino que hay que trabajar y que van a servir de revulsivo". Las primeras actuaciones en materia de inversión se prevén para 2014.

   Finalmente, la alcaldesa subraya que este es un proyecto "ambicioso" y "de altos vuelos" que va a estar "bien dirigido y controlado", si bien "va a depender de que seamos capaces de vender al mundo la Plataforma Logística del Sur de Europa y hacerla atractiva".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN