El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Málaga

La Junta destaca la importancia de modificar los hábitos de transporte para reducir la contaminación ambiental

En ese stand ofrecen información a los ciudadanos sobre la importancia que tiene el transporte en la calidad del aire, "para que se haga una reflexión para la modificación de los hábitos de transporte para evitar la contaminación y así ayudar a tener calidad en el aire urbano"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía celebra con actividades y actos la 'Semana Europea de Movilidad' que se celebra del 16 al 22 de septiembre, y han hecho destacado la importancia de modificar los hábitos de transporte para reducir la contaminación y tener una mayor calidad del aire.

   El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel García ha explicado en rueda de prensa en qué consistirán las actuaciones que conmemoren la 'Semana Europea de la Movilidad' en la provincia de Málaga.

   Así, García ha señalado que la Junta ha hecho una apuesta clara en este sentido, sobre todo cuando el lema es 'Muévete por un aire limpio', "ya que están implicándose entre otras cosas en la ejecución de los metros a nivel andaluz y en especial en Málaga, y también por la nueva Ley de Movilidad, que se encuentra en fase de redacción".

   "Sumar también a la semana de la movilidad actividades propias por parte de la Consejería y de la Delegación territorial, como la colocación de un stand en el Palmeral de las Sorpresas, con la colaboración del Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Málaga", ha subrayado el delegado.

   En ese stand ofrecen información a los ciudadanos sobre la importancia que tiene el transporte en la calidad del aire, "para que se haga una reflexión para la modificación de los hábitos de transporte para evitar la contaminación y así ayudar a tener calidad en el aire urbano".

   Asimismo, desde el punto en el Palmeral de las Sorpresas repartirán folletos informativos con todo lo referente al tema y se ofrecerán productos de todo tipo de merchandising.

   Respecto a las actividades programadas, García ha explicado que este martes se llevarán a cabo en la delegación a partir de las 19.30 horas con ruedas redondas, en actos que organizan sobre cicloturismo en el Plan Andaluz de la Bicicleta.

   El miércoles, los alumnos del IES Portada Alta visitarán diversas partes del metro de Málaga, cocheras, talleres, sala de mandos, el metro en superficie de la Universidad y realizarán un recorrido completo por la estación de la Ciudad de la Justicia.

   Además, este viernes el Colegio Público Tartessos asistirá al aula de la Naturaleza de las Contadores de Málaga, con una serie de actividades de carácter lúdico y vamos a hablar del uso red de la bicicleta como una medida importante para mejorar la calidad del aire.

PROPUESTAS

   Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental e incentivar el transporte sostenible, la Consejería tiene previsto aprobar a finales de 2013 el Plan Andaluz de la bicicleta, que supone una inversión total de 402 millones de euros. Asimismo, se prevé la construcción de 1.000 kilómetros de carril-bici urbanos y metropolitanos y 3.000 kilómetros de vías regionales.

   García ha resaltado que se prevén en torno a los 5,5 millones de usuarios y que en la provincia de Málaga se concreta con 114 kilómetros de vías metropolitanas y alrededor de 40 kilómetros de vías urbanas. "En la ciudad lo que estamos planteando son cuatro itinerarios  conectados en los que las fases de la ejecución se situarían a partir de 2014 a 2015", ha subrayado el consejero.

   En este sentido, supondría uno en Levante, sentido Litoral del Este, con una longitud de 6,50 kilómetros; la zona del Centro en torno a unos nueve kilómetros; la línea de metro actual conectada también al carril bici, con unos 11 kilómetros aproximadamente, y la zona de Poniente, Avenida de Velázquez que rondaría los 10 kilómetros, lo que se traduciría en un total de 38,700 kilómetros.

   "La intención es que podamos llegar a un total de desplazamientos de alrededor del 10 por ciento, pero esto se tiene que concretar en el marco de colaboración que hemos establecido con el Ayuntamiento", ha apuntado García.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN