El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Aguas de Huelva crea un fondo social para ayudar a las familias más necesitadas a afrontar el pago del recibo

Tras el ajuste tarifario para 2014, sigue manteniendo el precio más barato del agua en la provincia con tarifas entre un 15% y un 40% más reducidas que el resto de empresas suministradoras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco Moro -

Francisco Moro, en calidad de presidente del Consejo de Administración de Aguas de Huelva, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para anunciar la creación de un nuevo fondo social de 137.000 euros para ayudar a las familias onubenses más necesitadas a afrontar el pago de los recibos. Destinado al pago temporal del coste del servicio de abastecimiento y saneamiento de agua para familias en situación de emergencia, Aguas de Huelva entregará el dinero en efectivo para que puedan hacer frente al pago de los recibos, tras un informe de los Servicios Sociales o de una ONG que acredite la situación extrema de las familias.

“No se trata eximir a nadie del pago por su consumo de agua, mucho menos de subvencionar el desperdicio de agua, sino de atender a necesidades reales de familias y personas en situaciones de emergencia” ha dicho Moro señalando que “el objetivo es ayudar a familias sin recursos, que se ven en la tesitura de tener que elegir entre pagar hipoteca, luz, agua o dar de comer a los hijos debido a los escasos recursos con los que cuentan”.

Se trata de una iniciativa pionera del Ayuntamiento de Huelva que se está solicitando en capitales de provincia y municipios de toda España y “que en Huelva, el alcalde ha creado de manera voluntaria, para sumar al resto de bonificaciones sociales ya en marcha destinado a desempleados y mayores”.

Los beneficiarios serán familias con problemas para cubrir necesidades básicas. El  fondo cubrirá el pago de los recibos de agua y alcantarillado, que se encuentren dentro del consumo doméstico de agua medio por habitante, favoreciendo además un uso racional de este recurso. Las ayudas se concederán a los titulares del contrato con el servicio de abastecimiento de agua, sobre el consumo de la vivienda habitual y residencial.

Francisco Moro ha explicado que Aguas de Huelva cuenta con el apoyo y compromiso del Ayuntamiento de Huelva, que para el nuevo curso político se ha marcado como prioridad la atención a las más familias más desfavorecidas, a través de los Servicios Sociales. En este sentido, se ha referido a la rueda de prensa que ofreció el alcalde de Huelva para inaugurar el nuevo curso político adelantando que “la intención es anunciar una batería de medidas sociales, que arrancan con la creación de este Fondo Social, con el que prevé el pago de unas 5.000 facturas”.

ACTUALIZACIÓN  ANUAL DE TARIFAS

Por otro lado, Francisco Moro ha informado que el Consejo de Administración de Aguas de Huelva ha aprobado para su visto bueno y elevación al próximo Pleno Municipal, la actualización de tarifas para el año 2014. Una actualización que supone un incremento del 4,1%.Un ajuste de las tarifas “justificado” según ha detallado Francisco Moro, que responde al incremento del IPC + 1, estipulado por contrato, que supone un 2,5%; a lo que se suma un 0,7 por ciento para afrontar el incremento de los gastos y normativa de energía eléctrica, principalmente por la subida de la factura de la luz; otro 0,7% para afrontar la creación del fondo social y un 0,2% para poder cubrir el canon impuesto por la Junta de Andalucía. Sin embrago, Moro ha destacado que “a pesar de este ajuste, Aguas de Huelva sigue manteniendo el precio más barato del agua en la provincia onubense, con tarifas entre un 15% y un 40% más reducidas que el resto de empresas suministradoras de agua en Huelva”.

“En los últimos cuatro años, Giahsa ha subido el precio del agua en la provincia un 25,7% más que Aguas de Huelva en la capital”, ha explicado Francisco Moro. Aguas de Huelva y Giahsa son las dos empresas suministradoras de agua más importantes en la provincia de Huelva, afectadas, ha dicho Francisco Moro, por las misma problemática (canon de la Junta de Andalucía, subida factura de la luz, descenso del consumo) y la misma legislación a nivel autonómico y estatal, que sin embargo, gestionan el servicio de manera muy diferente, ya que Aguas de Huelva cuenta con tarifas entre un 15% y un 40% más reducidas.

Esto es, ha asegurado Francisco Moro, principalmente, gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Huelva por una gestión mixta (público- privada) de Aguas de Huelva, “que ha supuesto mejoras y avances notables en la prestación del servicio, a costa de la ausencia de beneficios que se refleja en el mantenimiento de bonificaciones y la creación de este fondo social para ayudar a las familias más desfavorecidas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN